CARACAS, 9 ene.- La oposición venezolana aseguró este jueves que María Corina Machado, líder opositora y figura clave en las recientes protestas contra la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro, fue liberada tras un confuso episodio en el que inicialmente se denunció su detención, hecho que las autoridades del gobierno negaron rotundamente.
El comando de campaña opositor afirmó que Machado fue interceptada “violentamente” y detenida a la salida de una concentración en Chacao, donde exigían el reconocimiento del triunfo del opositor Edmundo González en las elecciones presidenciales. Sin embargo, horas después, el mismo equipo de campaña informó a través de la plataforma X, antes Twitter, que Machado había sido liberada.
Declaraciones y videos contradictorios
Durante su presunta detención, Machado habría sido obligada a grabar varios videos antes de ser liberada. En uno de estos clips, que circuló ampliamente en redes sociales, la líder opositora, vestida con la misma chaqueta que llevaba al salir de la protesta, aseguró estar “bien y libre”, sentada aparentemente en un parque.
Por su parte, el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñañez, calificó el incidente como “una maniobra de distracción mediática” por parte de la oposición. “Hace unos minutos la derecha vendió la idea de que MCM había sido atacada y detenida por ‘motorizados del Régimen’. Y en virtud del fracaso del bulo, salen ellos mismos a desdecirse”, escribió Ñañez en sus redes sociales.
Un contexto de tensión creciente
El confuso episodio se enmarca en un contexto de alta tensión en Venezuela, tras la reciente toma de posesión de Nicolás Maduro en medio de denuncias de fraude electoral por parte de la oposición. Las manifestaciones en Caracas han escalado en intensidad, y líderes como María Corina Machado se han convertido en figuras centrales de las protestas.
El caso sigue generando interrogantes sobre la versión oficial y las denuncias opositoras, reflejando la polarización y la complejidad política que atraviesa el país.