Creciente preocupación por la inmigración en EE.UU. marca el inicio del mandato de Trump

0

Washington, 7 Ene.- La inmigración se ha consolidado como una de las principales preocupaciones de los estadounidenses, según una encuesta reciente del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC. Este aumento en la relevancia del tema coincide con la llegada al poder de Donald Trump, quien ha prometido implementar políticas severas, como deportaciones masivas y la eliminación de la ciudadanía por nacimiento.

En la encuesta de diciembre, aproximadamente la mitad de los adultos mencionaron la inmigración y los asuntos fronterizos como prioridades gubernamentales, un aumento significativo en comparación con el tercio que lo señaló el año anterior. Entre los republicanos, la cifra es aún más alta: 7 de cada 10 consideran que la inmigración o la construcción de un muro fronterizo deberían ser el enfoque principal, un incremento considerable respecto al 45 % de hace dos años.

Prioridades bipartidistas: economía e inmigración

Aunque la inmigración ha ganado prominencia, las preocupaciones económicas continúan siendo la principal prioridad para tres cuartas partes de los estadounidenses. Temas como la inflación, el desempleo y los impuestos dominan las respuestas. Mientras tanto, los demócratas están divididos entre múltiples temas, como atención médica, cambio climático y política exterior, pero muestran un interés creciente en que el gobierno trabaje en la inmigración, aunque con enfoques más inclusivos, como vías hacia la ciudadanía y control fronterizo, pero sin deportaciones masivas.

Impacto generacional en las prioridades

La economía es especialmente importante para los adultos jóvenes, quienes destacan temas como la inflación y los costos de vivienda. Cerca del 40 % de los menores de 30 años priorizan la inflación, en comparación con solo una cuarta parte de los mayores de 60 años. Sin embargo, los adultos mayores están más enfocados en temas como el Seguro Social y muestran un interés significativamente mayor en la inmigración como prioridad gubernamental.

La sombra del mandato de Biden y los retos de Trump

Los cruces ilegales en la frontera alcanzaron cifras récord en 2023, exacerbando las críticas hacia las políticas migratorias de Joe Biden. Aunque las cifras disminuyeron en 2024 tras un endurecimiento en las solicitudes de asilo, Trump ha señalado que estas medidas llegaron “demasiado tarde”. Con un electorado republicano motivado por la seguridad fronteriza y las políticas económicas, el nuevo presidente se enfrenta a desafíos significativos para cumplir sus promesas.

Expectativas frente al nuevo mandato

Mientras Trump se prepara para asumir el cargo, la encuesta refleja un panorama polarizado, con una base republicana firmemente alineada con su enfoque duro hacia la inmigración y una creciente presión bipartidista para abordar la inflación y otros temas económicos. El reto principal será equilibrar estas demandas en un país dividido por visiones políticas y prioridades generacionales.

Publicidad