LONDRES, 6 ene.- El primer ministro británico, Keir Starmer, criticó duramente este lunes las “mentiras y desinformación” que, según él, están erosionando la democracia en el Reino Unido. Sus declaraciones respondieron a los recientes ataques de Elon Musk, CEO de Tesla, quien ha utilizado su red social X para lanzar acusaciones contra el gobierno laborista y pedir nuevas elecciones.

Musk, que cuenta con 210 millones de seguidores en X, publicó una encuesta proponiendo que “Estados Unidos debería liberar al pueblo de Gran Bretaña de su gobierno tiránico”. Estas declaraciones se suman a una serie de mensajes que critican a Starmer y lo acusan de encubrir casos de abuso infantil durante su etapa como director de fiscalías públicas (2008-2013).

Starmer responde a las acusaciones

Durante un evento en un hospital cerca de Londres, Starmer rechazó las afirmaciones de Musk y destacó su trabajo como fiscal jefe, subrayando que “reabrió casos cerrados y transformó la estrategia de fiscalización contra la explotación infantil”. Además, condenó el lenguaje agresivo de Musk hacia Jess Phillips, ministra responsable de combatir la violencia contra mujeres y niñas, a quien Musk calificó como “apologista del genocidio por violación”.

“Cuando el veneno de la extrema derecha conduce a amenazas serias contra figuras públicas, como Jess Phillips, se cruza una línea”, declaró Starmer, quien llamó a un debate político basado en hechos y no en desinformación.

Ataques de Musk y su impacto político

Musk ha intensificado sus críticas al gobierno laborista desde su victoria electoral en julio, retuiteando acusaciones sin fundamento y promoviendo hashtags como #TwoTierKeir, que sugieren que las fuerzas policiales británicas tratan de manera desigual a manifestantes de derecha frente a grupos como Black Lives Matter o pro-palestinos.

Además, Musk ha exigido una nueva investigación pública sobre los casos de abuso sexual infantil en el norte de Inglaterra, vinculando las redes criminales con la inmigración, un tema que ha sido explotado por activistas de ultraderecha. Aunque una pesquisa anterior bajo el gobierno conservador abordó estos casos, muchas recomendaciones de 2022 aún no se han implementado.

El panorama político en el Reino Unido

Los ataques de Musk han encontrado eco en algunos sectores conservadores, aumentando la polarización política en el país. Sin embargo, Starmer se mantiene firme en defender su gestión y combatir lo que considera “retórica peligrosa que socava la confianza en las instituciones democráticas”.

Mientras tanto, el gobierno laborista enfrenta el desafío de responder a estas controversias sin desviar su atención de las prioridades nacionales, incluyendo la recuperación económica y la cohesión social.

Publicidad