Washington, 2 Ene.- La cantidad de estadounidenses que solicitaron cheques por desempleo la semana pasada disminuyó a su nivel más bajo desde marzo, un indicio de que la mayoría de los trabajadores en el país disfrutan de una seguridad laboral inusual. Según informó el Departamento de Trabajo, las solicitudes se redujeron en 9.000, alcanzando las 211.000 la semana pasada. El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que suaviza las fluctuaciones, también disminuyó en 3.500, alcanzando las 223.250.
El número total de personas que reciben prestaciones por desempleo también experimentó una baja de 52.000, alcanzando los 1,84 millones. Estos datos sugieren que, a pesar de una desaceleración en el ritmo de contratación desde 2021, el mercado laboral estadounidense sigue siendo resistente y muestra señales de estabilidad frente a las altas tasas de interés.
Si bien el mercado laboral se ha enfriado en comparación con los picos de contratación de 2021 a 2023, los empleadores aún agregaron un promedio de 180.000 empleos por mes en 2024, cifra sólida en medio de un entorno de alta inflación y tasas de interés elevadas.
Las solicitudes de prestaciones por desempleo, un importante indicador de despidos, continúan por debajo de los niveles previos a la pandemia. Actualmente, la tasa de desempleo se mantiene en 4,2%, un aumento respecto al mínimo histórico de 3,4% alcanzado en 2023.
A pesar de los esfuerzos de la Reserva Federal para combatir la inflación, que se redujo del 9,1% en 2022 a 2,7% en noviembre de 2024, los precios continúan siendo más altos que el objetivo del 2% de la Fed. Aunque la Reserva Federal comenzó a reducir las tasas de interés en diciembre, los funcionarios de la Fed proyectan un enfoque más cauteloso en 2025.