ROMA, 1 enero.- El papa Francisco, de 88 años, comenzó el 2025 con un fuerte llamado a la protección y respeto de la vida en todas sus etapas, desde la concepción hasta la muerte natural. En una misa de Año Nuevo celebrada en la Basílica de San Pedro y dedicada a la Virgen María, Francisco enfatizó la importancia de cuidar y valorar la vida humana.

En su homilía, el pontífice oró para que “todos aprendan a cuidar de todo niño nacido de mujer” y subrayó la necesidad de proteger “el precioso don de la vida: la vida en el vientre, las vidas de los niños, de los que sufren, los pobres, los ancianos, los solitarios y los moribundos”.

El Papa instó a un “compromiso firme” para respetar la dignidad de la vida humana, reiterando la postura de la Iglesia en contra del aborto y la eutanasia. “Que cada persona pueda valorar su propia vida y todos puedan mirar con esperanza hacia el futuro”, agregó.

Un enfoque renovado sobre el aborto

Francisco ha adoptado una postura cada vez más crítica hacia el aborto en los últimos años, refiriéndose a la práctica como “contratar a un sicario para resolver un problema”. Recientemente, generó controversia en Bélgica al criticar su ley de aborto, calificándola de “homicida” y anunciando la beatificación en curso del difunto rey Balduino, quien abdicó temporalmente en 1990 para evitar sancionar dicha legislación.

Inicia el Jubileo 2025

El mensaje del Papa también marcó el inicio del Año Santo Jubilar, una celebración de fe que ocurre cada 25 años y se espera atraiga a 32 millones de peregrinos a Roma. Desde la Plaza de San Pedro, Francisco destacó el tema central del Jubileo: el perdón de deudas.

“Insto a los líderes mundiales de los países ricos a eliminar o reducir las deudas de las naciones más pobres”, afirmó, haciendo un llamado especial a los líderes cristianos a liderar con el ejemplo.

La misa matutina cerró el calendario navideño del Papa, quien enfrenta el desafío de problemas respiratorios recurrentes mientras guía al Vaticano en este Año Santo de grandes expectativas.

Publicidad