TORONTO, 27 Dic.- Dos ministros del gabinete canadiense viajarán a Florida esta semana para discutir temas clave sobre seguridad fronteriza y comercio con la administración entrante de Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todos los productos importados de Canadá.
El ministro de Finanzas de Canadá, Dominic LeBlanc, y la ministra de Relaciones Exteriores, Mélanie Joly, estarán en Palm Beach para participar en conversaciones con Tom Homan, el nuevo “zar de la frontera” de Trump. El objetivo de las pláticas es fortalecer la colaboración en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal, al tiempo que se abordan las posibles repercusiones de los aranceles en las economías de ambos países.
LeBlanc había mencionado la semana pasada que se reuniría con Homan para discutir cómo Canadá planea proteger su frontera para evitar los efectos de los aranceles, que consideran perjudiciales tanto para Canadá como para Estados Unidos. Además, se planea abordar las medidas del Plan Fronterizo de Canadá, que incluye un presupuesto de 1.000 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza.
El ministro LeBlanc también comentó sobre los esfuerzos para combatir el tráfico de fentanilo, con cifras que muestran una gran diferencia en las incautaciones de esta droga en las dos fronteras de Estados Unidos. Mientras que en la frontera canadiense se incautaron 19,5 kilos de fentanilo en el último año fiscal, la frontera con México registró una cifra mucho más alta: 9.570 kilos. El fentanilo, fabricado principalmente por cárteles mexicanos, ha sido una de las principales causas de las más de 70.000 muertes por sobredosis anuales en EE.UU.
El encuentro sigue a la visita de Justin Trudeau a Mar-a-Lago el mes pasado, donde ya se discutieron estos temas. A pesar de las tensiones comerciales y de seguridad, LeBlanc expresó optimismo tras las conversaciones, pero destacó que aún queda trabajo por hacer.
El presidente Trump ha señalado repetidamente el déficit comercial de EE.UU. con Canadá y ha criticado a Trudeau, a quien ha llamado “el gobernador del estado 51”. Sin embargo, funcionarios canadienses subrayan que una gran parte de las exportaciones de Canadá hacia EE.UU. son energéticas, especialmente crudo y electricidad, con Canadá siendo el principal proveedor de petróleo y electricidad para su vecino del sur.
A medida que las negociaciones continúan, los ministros canadienses esperan seguir avanzando en estos temas clave con la administración de Trump, buscando proteger los intereses económicos y de seguridad de Canadá en este entorno político cambiante.