BAMAKO, Mali, 27 Dic.- Casi 70 migrantes, en su mayoría provenientes de África Occidental, perdieron la vida cuando su barco se hundió mientras intentaban llegar a España, según informó el ministro de Mali para los Malíes Residentes en el Extranjero.

El barco, que zarpó con destino a las Islas Canarias el 19 de diciembre, transportaba a 80 migrantes al inicio del viaje, pero solo 11 sobrevivieron al naufragio. Las autoridades malienses han identificado a nueve malíes entre los sobrevivientes, mientras que 25 jóvenes malíes figuran entre los fallecidos. El ministro Mossa Ag Attaher expresó su pesar por la tragedia, que destaca una vez más los peligros de la ruta migratoria desde África hacia Europa.

Esta ruta, conocida por ser una de las más mortales del mundo, conecta África Occidental con las Islas Canarias, un archipiélago cercano a la costa africana que muchos migrantes ven como un primer paso hacia Europa continental. Los migrantes que emprenden este arriesgado viaje provienen principalmente de Mali, Senegal, Mauritania y otros países de África Occidental, buscando una vida mejor o huyendo de la violencia y la inestabilidad en sus países de origen.

Entre las víctimas malíes, se encuentran varios originarios de la región de Kayes, en el oeste de Mali. Mamadou Siby, alcalde de la comuna de Marena, en la misma región, lamentó la pérdida de ocho jóvenes de su comunidad, quienes habían dejado sus hogares hace siete meses para trabajar en la industria de la construcción en Mauritania. Siby detalló que, a pesar de haberse mantenido en contacto con amigos en Europa y Estados Unidos, muchos de estos jóvenes emprendieron el peligroso viaje sin informar a sus familias.

Este trágico incidente resalta la creciente preocupación sobre las condiciones de seguridad para los migrantes que intentan cruzar el Atlántico en busca de un futuro mejor, a menudo arriesgando sus vidas en el proceso.

Publicidad