CARACAS, 27 Dic.- La Fiscalía de Venezuela confirmó el viernes que Nahuel Agustín Gallo, un agente de la policía argentina detenido a principios de diciembre, está siendo procesado por su presunta vinculación con “acciones terroristas” en el país. Esta acusación ha aumentado la tensión entre Venezuela y Argentina, que ha exigido la liberación inmediata del agente.
Gallo fue arrestado por intentar ingresar irregularmente a Venezuela, según un comunicado oficial de la Fiscalía, que contradice la versión de Argentina, que había asegurado que el gendarme viajó desde Colombia, donde cumplía funciones, para visitar a su pareja e hijo en Venezuela. La versión del gobierno venezolano también fue cuestionada previamente por el ministro de Interior, Diosdado Cabello, quien puso en duda el carácter “sentimental” del viaje.
El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, informó que Gallo está vinculado a “grupos de la ultraderecha internacional” y que enfrentará cargos por ejecutar acciones “desestabilizadoras y terroristas” en el país. Esta acusación ha generado una fuerte reacción de Argentina, que considera que la detención es ilegal y una violación de los derechos humanos del agente. El gobierno argentino ha anunciado que llevará el caso a instancias internacionales para exigir su liberación.
La relación entre Venezuela y Argentina se ha deteriorado considerablemente en los últimos meses, tras la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuya legitimidad fue rechazada por el gobierno de Javier Milei. En respuesta, el gobierno venezolano expulsó al personal diplomático argentino y la embajada de Argentina en Caracas quedó bajo la custodia de Brasil.
Además, en la sede diplomática argentina en Caracas se encuentran asilados cinco opositores venezolanos que buscan un salvoconducto para salir del país, algo que ha sido exigido por Argentina y otros gobiernos regionales. Uno de los opositores dejó recientemente la embajada y se entregó a las autoridades venezolanas.