Aviones de combate israelíes bombardean las afueras de Damasco tras caída del régimen sirio

0

Damasco, 12 dic.- Aviones de combate israelíes atacaron este jueves las afueras de la capital siria, Damasco, después de que los insurgentes tomaran la ciudad el pasado domingo, derrocando al gobierno de Bachar al Asad en una rápida ofensiva.

Según informó la televisión de los insurgentes, los bombardeos se concentraron en las áreas periféricas de Damasco, mientras que aviones de guerra israelíes sobrevolaban los cielos de la capital.

Objetivo en el aeropuerto de Aqraba

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido, señaló que los ataques aéreos israelíes apuntaron al aeropuerto de helicópteros de Aqraba, al suroeste de Damasco, donde se registraron “violentas explosiones”. Hasta el momento, se desconoce si los bombardeos han causado víctimas mortales.

Reacciones y silencio oficial

Israel no ha emitido una declaración oficial sobre los ataques, pero el martes, las Fuerzas Armadas israelíes afirmaron haber destruido la mayoría de los arsenales de armas estratégicas en Siria durante bombardeos previos. Estos ataques, que según el Ejército israelí sumaron más de 350, tuvieron como objetivo buques de guerra sirios, depósitos de armas, baterías antiaéreas y aeropuertos militares en diversas ciudades como Damasco, Homs, Tartús, Latakia y Palmira.

Tensiones por la ocupación israelí de territorio sirio

Paralelamente, el Observatorio denunció que Israel ha ocupado unos 300 kilómetros cuadrados del territorio sirio adyacente a los Altos del Golán desde la caída del régimen de Al Asad. En respuesta a la situación, Israel ha desplegado tropas en la zona desmilitarizada con Siria, una acción que ha sido criticada por varios países árabes y organizaciones internacionales, que la consideran una violación del acuerdo de separación de tropas de 1974.

Israel ha reconocido su presencia militar en la zona desmilitarizada, pero afirmó que sus medidas son “limitadas y temporales” y tienen como objetivo garantizar la seguridad de su población.

Publicidad