Río de Janeiro, 30 nov.- La esperanza de vida en Brasil ha alcanzado su mayor nivel histórico, subiendo a 76,4 años en 2023, un aumento de un año respecto a 2022 (75,4 años), según informó el Gobierno de Brasil. Este incremento también marca una importante recuperación respecto a los efectos de la pandemia de la covid-19, que redujo significativamente la esperanza de vida en el país. En comparación con 2019, cuando la cifra era de 76,2 años, este aumento resalta el proceso de recuperación tras la crisis sanitaria.

El Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE) reportó que la esperanza de vida ha aumentado casi cuatro años desde 2011, cuando era de 72,8 años, lo que refleja una tendencia general de crecimiento en las últimas décadas. En 1940, la esperanza de vida en Brasil era de 45,5 años, por lo que el progreso en las últimas décadas es significativo.

Mujeres brasileñas viven más que los hombres

Los datos de 2023 también muestran una reducción en la brecha de esperanza de vida entre hombres y mujeres. Mientras las mujeres nacidas en 2023 tienen una expectativa de vida de 79,7 años, los hombres tienen una esperanza de vida de 73,1 años, lo que representa una diferencia de 6,6 años. Esta brecha era de 7,8 años en el año 2000, cuando la esperanza de vida de las mujeres era de 75,1 años y la de los hombres de 67,3 años.

El IBGE atribuye la diferencia en parte a factores como la violencia, que sigue afectando de manera desproporcionada a los hombres jóvenes. En particular, se destaca que la probabilidad de muerte de los hombres entre 20 y 24 años es cuatro veces mayor que la de las mujeres de la misma edad.

Mejora en la mortalidad infantil

Otro indicador positivo es la caída en la tasa de mortalidad infantil en Brasil, que en 2023 descendió a 12,5 muertes por cada mil nacimientos, una mejora considerable desde el año 2000, cuando la tasa era de 28,1 muertes por cada 1.000 nacidos vivos. Este descenso es aún más notable cuando se compara con la tasa de mortalidad infantil en 1940, que era de 146,6 muertes por cada 1.000 nacimientos.

Brasil continúa mostrando avances significativos en indicadores de salud, lo que refleja una mejora general en las condiciones de vida y en los sistemas de salud del país.

Publicidad