Ottawa, 27 nov.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostendrá una reunión virtual este martes con los primeros ministros provinciales para abordar la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25 % a las importaciones provenientes de Canadá y México.
Escalada en las tensiones comerciales
La advertencia de Trump, publicada el lunes en redes sociales, condiciona la eliminación de los aranceles a que Canadá y México refuercen sus fronteras para detener cruces ilegales y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Esto ocurre a menos de dos meses del inicio de la administración Trump, generando preocupación en los sectores económicos y políticos canadienses.
En respuesta, el Parlamento canadiense celebró un debate de emergencia el martes, convocado por los partidos conservador y NDP, para discutir posibles estrategias frente a las amenazas arancelarias.
Freeland defiende la importancia de Canadá para EE.UU.
Durante el debate, la ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, destacó la dependencia de Estados Unidos hacia Canadá como socio comercial:
“Somos su mayor mercado de exportación y proveedores esenciales de recursos como petróleo, electricidad y minerales críticos. Canadá es clave para la seguridad energética de Estados Unidos”.
Freeland aseguró que las agencias fronterizas de ambos países colaboran activamente para combatir el tráfico de fentanilo, enfatizando que gran parte de esta droga proviene de China y no de Canadá.
Críticas y propuestas de la oposición
El líder conservador, Pierre Poilievre, criticó a Trudeau por la falta de preparación frente a una amenaza que, según él, era previsible desde la elección de Trump:
“Trump ha sido claro en sus intenciones desde hace semanas. El primer ministro debería haber preparado un plan concreto en lugar de reaccionar con una simple llamada de Zoom”.
Por su parte, el diputado del NDP, Blake Desjarlais, instó a diversificar los mercados de exportación de Canadá para reducir la dependencia de Estados Unidos:
“Es momento de mostrar que nuestras industrias son competitivas y deseadas en mercados como Europa, Asia y Oceanía”.
Reunión clave
La reunión virtual entre Trudeau y los primeros ministros, programada para las 5 p.m. de hoy, buscará unificar estrategias para enfrentar las tensiones comerciales con Estados Unidos. Entre las prioridades están preservar la relación bilateral, proteger sectores clave de la economía canadiense y reforzar la cooperación fronteriza en temas de seguridad.
La incertidumbre ante las políticas comerciales de la administración Trump ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer las alianzas comerciales globales de Canadá para mitigar el impacto de decisiones unilaterales desde Washington.