Montevideo, 25 nov.- Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, será el próximo presidente de Uruguay tras imponerse en un ajustado balotaje con una diferencia de poco más de 90.000 votos frente al oficialista Álvaro Delgado, del Partido Nacional. La victoria marca el regreso del Frente Amplio al poder tras cinco años en la oposición.
Orsi recibió las felicitaciones del actual mandatario, Luis Lacalle Pou, y de su oponente Delgado antes de dirigirse a sus seguidores en un emotivo discurso en Montevideo, donde reafirmó su compromiso con la unidad nacional y la justicia social.
“Seré el presidente del crecimiento nacional”, declaró Orsi, destacando su voluntad de convocar al diálogo con todas las fuerzas políticas para construir “una sociedad más integrada”. El futuro presidente asumirá el cargo el 1 de marzo de 2025, sucediendo a Lacalle Pou.
Resultados electorales y promesas de diálogo
En una jornada electoral caracterizada por la alta participación ciudadana y el civismo, la fórmula integrada por Yamandú Orsi y Carolina Cosse obtuvo 1.185.209 votos de los 2.277.566 emitidos, según el escrutinio oficial del 99.13 %.
Orsi, profesor de Historia y exintendente de Canelones, centró su campaña en propuestas de desarrollo sostenible, justicia social y reconciliación nacional. En su discurso, enfatizó su intención de gobernar para todos los uruguayos, incluidos aquellos que no lo votaron.
“Hoy estamos felices, pero no olvidemos que hay compatriotas con otro sentimiento. Es nuestro deber construir juntos un país mejor”, afirmó.
Celebraciones y reacciones internacionales
La victoria fue celebrada con entusiasmo en Montevideo, donde miles de personas salieron a las calles pese a las lluvias y alertas meteorológicas. Fuegos artificiales, música y desfiles de autos con banderas inundaron la capital.
Líderes internacionales, como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, felicitaron al nuevo mandatario. “Quiero felicitar al pueblo uruguayo y al presidente electo Yamandú Orsi, así como a mi amigo Pepe Mujica por la victoria de hoy”, escribió Lula en redes sociales.
Gabriel Boric, presidente de Chile, también expresó su apoyo en una llamada telefónica, mientras que Santiago Peña, mandatario paraguayo, destacó el compromiso de colaboración entre ambos países.
Retos y expectativas
El regreso del Frente Amplio plantea expectativas de cambio en el rumbo político del país. Orsi deberá enfrentar desafíos relacionados con la economía, la seguridad y la cohesión social, en un escenario político fragmentado pero con grandes esperanzas de renovación.
La jornada electoral, destacada por su paz y civismo, refuerza la tradición democrática de Uruguay, confirmando una vez más su ejemplo en la región.