Hermanos Menéndez enfrentan audiencia clave para posible nueva sentencia tras 35 años de prisión

0

Los Ángeles (EE.UU.), 24 nov.- Erik y Lyle Menéndez, quienes cumplen cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional desde 1996 por el asesinato de sus padres, participarán este lunes en una audiencia que podría abrirles el camino hacia una vida fuera de la cárcel.

Condenados por el asesinato de Kitty y José Menéndez el 20 de agosto de 1989, en su casa de Beverly Hills, los hermanos alegaron en su primer juicio haber sido víctimas de abuso sexual infantil por parte de su padre, una defensa que fue excluida en el segundo proceso donde se dictaron las sentencias.

El caso que conmocionó al mundo

Inicialmente, Erik y Lyle declararon haber encontrado los cuerpos tras una salida, pero las sospechas crecieron cuando comenzaron a gastar la fortuna de su padre en una vida de lujos. Más tarde, una grabación hecha durante una sesión con el psicólogo de Erik reveló su culpabilidad, y la novia del terapeuta alertó a las autoridades.

El caso se convirtió en un fenómeno mediático, siendo el primer juicio televisado en vivo en EE.UU. y atrayendo cobertura masiva que influyó en la percepción pública.

Nueva evidencia podría cambiar el curso del caso

En 2023, los hermanos presentaron una petición de hábeas corpus, argumentando que su condena fue inconstitucional debido a la exclusión de pruebas clave. Entre las nuevas evidencias destacan:

  • Cartas de abuso: Erik confesó a un familiar ser víctima de abuso sexual por parte de su padre.
  • Testimonios adicionales: Un empleado de José Menéndez denunció haber sufrido abuso, al igual que un exintegrante del grupo musical Menudo.

Estas pruebas han reavivado el caso, amplificado por el interés público tras la serie de Netflix Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, que presentó el caso bajo una nueva luz para una generación más empática con el abuso infantil.

Próximos pasos legales

El lunes, los hermanos comparecerán virtualmente ante la Corte de Los Ángeles, donde se discutirá el progreso del caso con el juez Michael Jesic. La Fiscalía del condado tiene hasta el martes para responder a la petición de los Menéndez, mientras se espera una decisión sobre la posibilidad de una nueva sentencia.

Una audiencia separada está programada para el 11 de diciembre, donde se evaluará la solicitud de cambiar su sentencia a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional.

Sin embargo, este proceso podría retrasarse debido al cambio de administración en la Fiscalía de Los Ángeles. Nathan Hochman, quien asumirá el cargo el 3 de diciembre, ha señalado que revisará personalmente el caso.

Decisión pendiente del gobernador de California

El gobernador Gavin Newsom también ha indicado que no tomará una decisión sobre la posible clemencia hasta que Hochman complete su evaluación.

El interés por la audiencia del lunes es tan alto que la corte realizará un sorteo para asignar 16 asientos al público, subrayando la magnitud del impacto que este caso sigue generando más de tres décadas después.

Publicidad