Cristina Fernández reclama pensiones retiradas por la Seguridad Social Argentina (ANSES) tras su condena judicial

0

Buenos Aires, 24 nov.- La expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) ha presentado un reclamo formal a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para que se le restituyan las pensiones vitalicias que percibía como exjefa de Estado y como viuda del expresidente Néstor Kirchner (2003-2007). Los beneficios le fueron revocados recientemente por una decisión del gobierno de Javier Milei, tras su condena judicial por corrupción.

Retiro de las pensiones: fundamentos del Gobierno

El 15 de noviembre, la Anses oficializó la revocación de las pensiones, argumentando que las asignaciones vitalicias son incompatibles con la comisión de delitos en ejercicio de la función pública, especialmente aquellos que perjudiquen al Estado. La medida se sustentó en la confirmación de una sentencia judicial el 13 de noviembre, que condenó a Fernández a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos por irregularidades en la concesión de obras viales durante su gobierno y el de Kirchner.

“Las pensiones vitalicias no son compatibles con el mal desempeño en las funciones por las que se otorgaron”, explicó la resolución de la Anses.

Defensa de Cristina Fernández

Fernández, a través de su abogado Facundo Fernández Pastor, argumentó que estas pensiones no dependen de un juicio sobre el desempeño presidencial, sino del mérito de haber sido elegida por el voto popular. También destacó que, según la Constitución, el “mal desempeño” de un presidente debe ser juzgado exclusivamente por el Parlamento mediante un juicio político, no a través de la justicia penal.

El abogado aseguró que si la Anses rechaza el reclamo administrativo, la expresidenta acudirá a la Justicia para exigir la restitución de los beneficios.

Reacciones y contexto político

La decisión del gobierno de Milei ha generado un fuerte debate político y jurídico. Mientras los partidarios del presidente defienden la medida como un acto de transparencia y justicia, sectores opositores la consideran un ataque político contra Fernández.

Esta revocación ocurre en medio de un clima de tensión entre el oficialismo y el kirchnerismo, con la expresidenta como una figura clave de la oposición y su condena judicial marcando un punto de quiebre en la política argentina.

Por su parte, la Anses señaló que responderá al reclamo de Fernández “dentro de los plazos de procedimiento”, mientras el área de Asuntos Legales evalúa los argumentos presentados.

La controversia no solo pone en juego el futuro económico de la expresidenta, sino que abre un debate sobre la legitimidad y los alcances de las pensiones vitalicias en Argentina.

Publicidad