Washington, 22 nov. El movimiento feminista de Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para garantizar que la igualdad de género sea inscrita en la Constitución del país antes de que el presidente electo, Donald Trump, asuma el cargo el próximo 20 de enero de 2025. Lideradas por el Frente Feminista (FF), las organizaciones han lanzado la campaña #ERANOW, con el objetivo de lograr la incorporación de la Enmienda de Igualdad de Derechos (ERA), que busca proteger contra la discriminación de género.
La ERA, que fue propuesta por primera vez en 1923, fue diseñada para garantizar que los derechos legales entre hombres y mujeres fueran iguales. La enmienda fue revisada en 1943, pero su propuesta original se mantuvo intacta, estableciendo que: “La igualdad de derechos ante la ley no será denegada ni restringida por Estados Unidos ni por ningún estado por razón de su sexo”.
En 1972, la versión actual de la ERA fue aprobada por el Senado y la Cámara de Representantes, y fue enviada a los estados para su ratificación. Para ser adoptada, la enmienda necesitaba la ratificación de tres cuartas partes de los estados, es decir, 38 de los 50 estados. Sin embargo, el proceso de ratificación quedó estancado en 1982, con solo 35 estados aprobándola, quedándose a tres de alcanzar el umbral necesario.
En 2020, el estado de Virginia se convirtió en el 38º estado en aprobar la ERA, lo que generó un debate legal sobre la validez de la ratificación, ya que la enmienda había caducado según su fecha límite original. Aunque el Departamento de Justicia emitió una opinión no vinculante señalando que la ratificación había llegado demasiado tarde, algunos legisladores sostienen que esta fecha límite no es vinculante y podría ser eliminada por mayoría en el Congreso.
El presidente Joe Biden, en el centenario de la iniciativa el año pasado, instó al Congreso a reconocer la ratificación de la ERA y eliminar la fecha límite, pero la mayoría de los senadores republicanos votaron en contra de la propuesta.
Es por ello que las organizaciones feministas están presionando a los congresistas, incluidos algunos republicanos, para que se sumen a la iniciativa presentada por la congresista demócrata Ayanna Pressley, que propone eliminar el plazo de ratificación de la enmienda. “Exigimos igualdad. Venimos a este mundo como iguales, es hora de que el documento fundacional de nuestra nación lo refleje”, han señalado, pidiendo a los legisladores actuar con urgencia para cumplir con el mandato de justicia para las mujeres.