Washington, 21 nov (EFE). A solo 60 días de dejar la Casa Blanca, el presidente Joe Biden se encuentra trabajando a contrarreloj para consolidar su legado antes de que su sucesor, Donald Trump, asuma el cargo el próximo 20 de enero. Consciente de que su poder es limitado debido a la proximidad de su salida, Biden ha prometido hacer que “cada día cuente” en su tiempo restante.

En un contexto de creciente incertidumbre política, con el poder de un presidente conocido como “pato cojo”, Biden ha delineado una serie de medidas clave que espera implementar en sus últimos días de mandato.

Refuerzo para Ucrania
Una de las prioridades más destacadas de Biden es fortalecer la posición de Ucrania en el conflicto con Rusia. En los próximos días, Biden ha ordenado que se envíen a Ucrania 9.000 millones de dólares en asistencia militar aprobada por el Congreso, pero aún no entregada. Además, autorizó el uso de misiles ATACMS de 300 kilómetros por parte de Ucrania para atacar objetivos en territorio ruso, una medida que Kiev había solicitado durante meses.

Estas acciones buscan reforzar a Ucrania antes de una posible negociación con Rusia, aunque Donald Trump, el gobernante electo, ha prometido terminar la guerra en 24 horas, lo que genera preocupación en Kiev por la posible aceptación de la anexión de territorios ocupados por parte de Rusia, algo que el presidente Volodímir Zelenski rechaza.

Alto al fuego en Gaza
Otro frente crucial para Biden en estos últimos días de mandato es la situación en la Franja de Gaza, donde busca desbloquear las negociaciones entre Hamás e Israel para conseguir un alto al fuego y la liberación de los rehenes israelíes. A pesar de los esfuerzos diplomáticos intensificados, Biden enfrenta la resistencia de Benjamín Netanyahu, el primer ministro israelí, quien mantiene una estrecha relación con Trump, lo que complica aún más la mediación estadounidense.

Ofensiva final por el clima
En cuanto al cambio climático, Biden también busca dejar una huella importante en su legado. En la reciente cumbre del G20 en Brasil, Biden subrayó que “la historia nos está observando” y destacó su esfuerzo por consolidar una normativa de crédito fiscal para combustibles limpios, que incentivaría a las empresas a fabricar combustibles de bajas emisiones para la aviación y el transporte. Además, su administración planea publicar un estudio sobre el impacto medioambiental y económico del gas natural licuado.

Cancelación de deuda estudiantil
Una de las promesas que aún busca cumplir es la cancelación de préstamos estudiantiles para personas en dificultades económicas. Aunque esta medida ha sido bloqueada en ocasiones por los tribunales, el Departamento de Educación tiene el mandato de finalizar la normativa y completarla en las próximas semanas, antes de que el nuevo gobierno asuma el poder.

Confirmación de nombramientos judiciales
Finalmente, la Casa Blanca está acelerando la confirmación de jueces federales antes de que el Senado, actualmente bajo control demócrata, pase a manos republicanas el 3 de enero. Sin embargo, Donald Trump ha instado a los republicanos a bloquear estos esfuerzos, lo que podría dificultar la aprobación de los nombramientos pendientes.

Con estos esfuerzos, Biden intenta dejar un legado duradero en su administración, a pesar de los obstáculos políticos y la proximidad de su salida de la Casa Blanca.

Publicidad