Miami/Puerto Príncipe, 12 nov.- El aeropuerto internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe, el principal de Haití, fue cerrado este lunes debido al incremento de la violencia armada protagonizada por bandas que controlan el área metropolitana de la capital. La medida también responde a la suspensión de vuelos de varias aerolíneas tras el ataque a un avión de Spirit Airlines que intentaba aterrizar en Puerto Príncipe desde Fort Lauderdale, Estados Unidos.
El vuelo 951 de Spirit sufrió un ataque armado que obligó a abortar su aterrizaje y desviar la aeronave hacia el Aeropuerto Internacional del Cibao, en República Dominicana. La inspección reveló daños en el fuselaje por impactos de bala. Spirit retiró el avión del servicio y anunció el traslado de los pasajeros a Fort Lauderdale en otra aeronave. “La seguridad de nuestros pasajeros y miembros del equipo es nuestra máxima prioridad”, afirmó la aerolínea.
República Dominicana califica el ataque como “acto terrorista”
El presidente dominicano, Luis Abinader, condenó el tiroteo y lo calificó de “acto terrorista”. Pidió a la comunidad internacional reconocer a las bandas armadas en Haití como grupos terroristas. “Esos grupos han desestabilizado Haití con matanzas, secuestros y otros crímenes, y nosotros ya los tratamos como terroristas”, señaló Abinader, advirtiendo de las graves consecuencias para estos grupos en suelo dominicano.
Aerolíneas suspenden vuelos a Haití en medio de crisis de seguridad
Tras el ataque, Spirit Airlines suspendió sus vuelos a Puerto Príncipe y Cabo Haitiano a la espera de una evaluación de la seguridad. American Airlines y Jet Blue también anunciaron la suspensión de sus vuelos hacia Haití.
La crisis de seguridad en Haití se agrava en un contexto de agitación política tras la reciente designación del empresario Alix Didier Fils-Aime como primer ministro, en sustitución de Garry Conille. La principal coalición de pandillas, Vivre Ensemble, anunció nuevas jornadas de violencia, sumando al clima de tensión y peligro.
Cifras de violencia en aumento
La violencia en Haití alcanzó niveles alarmantes: entre julio y septiembre, al menos 1.223 personas murieron y 522 resultaron heridas, según la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh). Durante el primer semestre de 2023, la violencia causó cerca de 3.900 víctimas, mientras que el 2022 cerró con alrededor de 8.000 fallecidos o heridos debido al conflicto entre bandas y enfrentamientos armados.