Boluarte critica al Congreso por negar su permiso para asistir a la ONU y pide reconsideración

0

Lima, 19 sep.- La presidenta peruana, Dina Boluarte, calificó este miércoles de «afrenta al Perú» la decisión del Congreso de negar su solicitud para asistir a la Asamblea General de la ONU en Nueva York. En un mensaje televisado, Boluarte hizo un llamado a superar los intereses personales y políticos que, según ella, influyen en la decisión del Parlamento.

La mandataria pidió al congresista Alex Paredes, presidente de la Comisión de Ética, que retire su solicitud para que se reevalúe la negativa del Congreso. Boluarte argumentó que la solicitud de reconsideración podría ser utilizada para fines políticos, y expresó su preocupación por posibles influencias indebidas sobre los congresistas que podrían llevar a una votación en contra de la autorización para su viaje.

Rechazo del Congreso y apoyo dividido

El pleno del Congreso de Perú negó el permiso para que Boluarte viajara a Estados Unidos el martes, con 50 votos a favor, 55 en contra y 5 abstenciones. El permiso era necesario para que la presidenta pudiera participar en la Asamblea General de la ONU, que se llevará a cabo del 21 al 26 de septiembre. El Ejecutivo había solicitado el permiso el 6 de septiembre, indicando que Boluarte mantendría su despacho presidencial de manera remota durante su ausencia.

El rechazo fue respaldado principalmente por congresistas de izquierda de los partidos Perú Libre, la Bancada Socialista, el Bloque Democrático Popular, y el grupo ultraconservador Renovación Popular, además de una mayoría de congresistas no agrupados. En contraste, el viaje recibió apoyo de algunos diputados derechistas de los partidos Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, y una parte de Avanza País, Acción Popular y Honor y Democracia.

Apoyo del primer ministro y llamado a la unidad

Poco antes del mensaje de Boluarte, el primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, había solicitado al Congreso reconsiderar su decisión para permitir que la presidenta represente al país en la ONU. La negativa del permiso ha sido vista por el Ejecutivo como un obstáculo a la representación internacional de Perú y a la participación en un evento diplomático crucial. Boluarte y Adrianzén han insistido en que el país debe priorizar el interés nacional sobre las diferencias políticas.

Publicidad