Roma, 19 sep.- Sophia Loren, conocida cariñosamente como “La Loren”, celebra este viernes 90 años de vida, consolidada como la última gran diva de los Años de Oro del cine. La actriz, un símbolo de elegancia y carisma, ha dejado una marca imborrable en la industria cinematográfica, trabajando con algunas de las mayores estrellas del cine, desde Cary Grant y Frank Sinatra hasta Clark Gable, Richard Burton, y Paul Newman.
La celebración de su cumpleaños se extenderá a nivel mundial con exposiciones y eventos en ciudades como Nápoles, Nueva York y Los Ángeles. Sin embargo, Loren festejará su día en Roma, rodeada de su familia y amigos cercanos.
Un viaje desde Roma hasta el estrellato mundial
Sophia Costanza Brigida Villani Scicolone nació el 20 de septiembre de 1934 en Roma. La situación económica familiar la llevó a la periferia napolitana, pero el destino la llevó de regreso a Roma en busca de oportunidades en el mundo del cine y la belleza. Su encuentro con el productor Carlo Ponti marcó un cambio decisivo en su vida, tanto personal como profesional, llevándola a convertirse en Sophia Loren y a empezar su carrera en el cine italiano.
Su colaboración con el cineasta Vittorio De Sica, que comenzó con “Pane, amore e…” en 1955, la catapultó al estrellato. Con De Sica, Loren también trabajó en “La Ciociara” (1960), una actuación que le valió el Óscar a la Mejor Actriz, convirtiéndose en la primera actriz no angloparlante en recibir el premio.
Icono de Hollywood y de la cultura cinematográfica
Durante los años 60, Loren consolidó su fama en Hollywood con papeles en películas como “La condesa de Hong Kong” (1967) de Charles Chaplin. A lo largo de su carrera, ha compartido pantalla con grandes figuras como Marlon Brando, Richard Burton y Jack Lemmon. Su destacada trayectoria le valió un Óscar honorífico en 1991, entregado por Gregory Peck, a quien ella había premiado en 1963.
A pesar de sus éxitos, Loren enfrentó desafíos, como una condena por evasión fiscal en 1983, que fue posteriormente revertida. Su vida también incluyó una conexión familiar inesperada con los descendientes de Benito Mussolini, ya que su hermana Maria se casó con el pianista Romano Mussolini.
Un legado cinematográfico ininterrumpido
A lo largo de su carrera, Loren ha sido un símbolo de la mujer mediterránea y un ícono de carácter. Su última película, “La vita davanti a sè” (2020), dirigida por su hijo Edoardo Ponti, le otorgó su séptimo Premio David de Donatello. En la ceremonia, Loren, conmovida, reflexionó sobre su carrera de más de seis décadas y expresó su deseo de seguir trabajando en el cine.
“Puede que esta sea mi última película, no lo sé, pero después de tantas tengo todavía ganas de hacer una cada vez más hermosa porque yo, sin cine, no puedo vivir,” confesó la gran actriz italiana, que continúa siendo una figura reverenciada en el mundo del cine.