Ciudad de México, 15 sep. – Este domingo, México celebrará el Día de la Independencia con un acto significativo que marcará la última gran aparición pública del presidente Andrés Manuel López Obrador antes de su salida del cargo. La conmemoración del 224º aniversario del inicio del movimiento independentista tendrá lugar en el Zócalo de la Ciudad de México, un evento que también coincide con la preparación para el relevo presidencial, con Claudia Sheinbaum asumiendo el cargo el 1 de octubre.
El presidente López Obrador encabezará las festividades que rememoran el famoso “Grito de Dolores”, pronunciado por el cura Miguel Hidalgo el 16 de septiembre de 1810. Este acto es considerado el inicio de la lucha por la independencia de México del dominio español.
En la víspera del evento, se observa una gran afluencia de mexicanos expatriados que han viajado desde lugares como Houston, en los Estados Unidos, para asistir a las celebraciones. Citlali Utrera, originaria de Veracruz, expresó su apoyo al presidente López Obrador, destacando los cambios positivos que perciben en México y su deseo de regresar al país.
Sin embargo, no todos comparten esta opinión. Héctor Vázquez, quien se presenta como una figura del caudillo Pancho Villa en el Zócalo, criticó varios aspectos de la administración de López Obrador, incluyendo su gestión del sistema de salud y la reciente reforma judicial, la cual considera poco efectiva.
Para garantizar la seguridad durante las festividades, el Gobierno de la Ciudad de México desplegará un operativo con 12,830 agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, apoyados por vehículos, motocicletas, ambulancias y un helicóptero. Además del discurso presidencial, los asistentes podrán disfrutar de actuaciones musicales, incluyendo la Banda MS y grupos locales de Oaxaca.
El evento no solo celebrará la independencia de México, sino que también será un momento de reflexión sobre la administración saliente y el cambio inminente en la presidencia.