Protestas en México Contra Reforma Judicial

0

Ciudad de México, 8 sep.- Miles de trabajadores, estudiantes universitarios e integrantes de la oposición se manifestaron este domingo en el Ángel de la Independencia y marcharon hacia el Senado mexicano para intentar frenar la polémica reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La reforma, que podría ser aprobada en la sesión legislativa de esta tarde, ha generado una gran resistencia entre diversos sectores de la sociedad.

Desde temprano, los manifestantes se agruparon en diferentes puntos del centro de la Ciudad de México para expresar su rechazo a la iniciativa, que propone, entre otras medidas, la elección de jueces por voto popular. Con consignas como “Sin poder judicial ¿quién te va a amparar?” y “El Poder Judicial no va a caer”, y pancartas que cuestionan la legitimidad de la reforma, los protestantes marcharon hacia el Senado, donde se espera que los legisladores discutan y posiblemente aprueben la reforma.

La propuesta, que fue aprobada por la Cámara de Diputados el pasado miércoles, incluye la reducción del número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 11 a 9, un recorte del mandato de 15 a 12 años, y la eliminación de la pensión vitalicia para los ministros, entre otras modificaciones. También plantea la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal por nuevas instituciones y la eliminación de las dos salas actuales de la Corte.

Las protestas también incluyeron un paro en la SCJN y marchas estudiantiles que bloquearon los accesos al Palacio Legislativo, forzando a los legisladores a realizar la sesión en una sede alterna. La reforma ha sido objeto de críticas por organismos internacionales, como las Naciones Unidas, y entidades empresariales y financieras, que advierten sobre riesgos para la inversión y el cumplimiento de tratados comerciales.

Por otro lado, un grupo de jóvenes universitarios marcharon en apoyo a la reforma, exhibiendo pancartas que destacaban el salario de los ministros de la SCJN, aunque excluyendo a ministras cercanas al oficialismo. Estos jóvenes se enfrentaron a los opositores durante la marcha, generando conflictos y tensión en las calles.

El Senado, con 85 de los 128 escaños en manos de la alianza oficialista, necesita solo un voto más para alcanzar la mayoría calificada de dos tercios y modificar la Constitución, lo que podría suceder en la sesión de hoy.

Publicidad