Quebec solicita la creación de una red pancanadiense para una distribución equitativa de los solicitantes de asilo

0

Montreal, 15 ago.- Quebec ha presentado una solicitud formal al gobierno federal para la creación de una red pancanadiense de alojamiento temporal destinada a los solicitantes de asilo, según información obtenida por Radio-Canada. Esta red incluiría un sistema de cuotas de plazas asignadas por provincia y territorio, así como permisos de trabajo restringidos a la región anfitriona.

La ministra de Inmigración de Quebec, Christine Fréchette, busca con esta iniciativa asegurar una distribución más justa de los solicitantes de asilo en todo el país. La propuesta fue enviada al ministro federal de Inmigración, Marc Miller, en una carta fechada el 22 de julio, en el marco de las reuniones del comité encargado de la distribución de los solicitantes de asilo.

Propuesta de cuotas provinciales para solicitantes de asilo

Entre las solicitudes de Quebec se encuentra el establecimiento de cuotas de alojamiento para cada provincia y territorio, basadas en su “capacidad de acogida”. La ministra Fréchette ha destacado la importancia de considerar la “dignidad” de los solicitantes de asilo y su potencial contribución económica en todas las regiones de Canadá. Además, Quebec propone que el conocimiento del idioma y la presencia de familiares directos en una provincia o territorio sean factores clave para la asignación de los solicitantes de asilo.

Tensiones entre Quebec y Ottawa por la inmigración

Las relaciones entre Quebec y el gobierno federal han sido tensas en los últimos meses, especialmente en torno a la gestión de la inmigración. Quebec ha manifestado su preocupación por el impacto de la llegada masiva de solicitantes de asilo, que, según el gobierno provincial, agrava la crisis inmobiliaria y ejerce una presión significativa sobre los servicios públicos, particularmente en áreas como la educación, la salud mental y la asistencia social.

En respuesta a estas preocupaciones, el gobierno federal creó en mayo un grupo de trabajo para estudiar mejores formas de distribuir a los solicitantes de asilo en todo el país. Esta iniciativa fue impulsada por la ministra Fréchette durante el Foro Federal-Provincial-Territorial de Ministros responsables de la inmigración.

En junio, el primer ministro Justin Trudeau ofreció a Quebec una suma de 750 millones de dólares para apoyar las medidas de acogida de solicitantes de asilo, aunque la provincia había solicitado mil millones de dólares. Posteriormente, el primer ministro de Quebec, François Legault, logró consolidar un frente común con otras provincias, exigiendo al gobierno federal una distribución equitativa de los solicitantes de asilo según la capacidad de cada región para ofrecer vivienda y servicios.

Discrepancias en las cifras de inmigración

El debate sobre la inmigración también ha revelado desacuerdos entre Quebec y Ottawa en cuanto a las cifras de solicitantes de asilo. En marzo, el ministro Miller afirmó que de los 160,000 solicitantes de asilo reportados por Quebec en febrero, solo 89,000 tienen ese estatus reconocido, estando a la espera de una decisión de la Comisión de Inmigración y del Estatuto de los Refugiados (IRB).

De cara al trabajo del comité sobre la distribución de los solicitantes de asilo, el ministro Marc Miller espera contar con una hoja de ruta para el otoño. En junio, Ottawa propuso a Quebec la implementación de un mecanismo para la distribución de solicitantes de asilo en todo el país antes de septiembre.

Publicidad