Operación masiva de seguridad en favelas de Río de Janeiro

0

Rio de Janeiro, 15 Julio.- Unos 2.000 agentes de las fuerzas de seguridad brasileñas ocuparon este lunes diez favelas en la ciudad de Río de Janeiro, en medio de una intensa disputa territorial entre bandas de narcotraficantes y grupos paramilitares conocidos como ‘milicias’.

La megaoperación se llevó a cabo en la zona oeste de la ciudad con el objetivo de recuperar el control de barrios donde las actividades del crimen organizado han aumentado en los últimos años, según informó el Gobierno de Río en un comunicado oficial.

Hasta el momento, se ha reportado la detención de tres sospechosos en el marco de esta operación, cuya duración se ha establecido como indefinida. El gobernador de Río, Cláudio Castro, quien respalda una estrategia de mano dura contra el crimen, destacó la importancia de “restablecer el orden” en estas comunidades.

Entre las favelas afectadas por la operación se encuentran Cidade de Deus, donde se han retirado barricadas que obstaculizaban la circulación vehicular, así como Rio das Pedras, Muzema, Morro do Banco, Gardênia Azul, Sítio do Pai João, Terreirão, César Maia, Fontela y Tijuquinha.

La acción cuenta con la participación de aeronaves, drones con tecnología de reconocimiento facial, numerosos vehículos patrulla y motocicletas, así como ambulancias. Además, se ha coordinado con empresas de servicios públicos como concesionarias de energía, agua, gas y telecomunicaciones para apoyar la operación, según el Gobierno de Río.

En Río de Janeiro, las bandas de narcotraficantes y las milicias, formadas por agentes de seguridad o ex agentes corruptos, controlan varias áreas de la ciudad, donde operan la venta de drogas, armas y cobran por servicios básicos a los residentes.

El gobernador Castro ha enfocado su mandato en desarticular las principales facciones criminales de la región, en línea con políticas de seguridad impulsadas por el gobierno de extrema derecha del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022).

Publicidad