Japón evalúa apoyo militar a Ucrania con la posible exportación de sistemas antiaéreos

0

Berlín, 12 de julio.- En medio de la tensión geopolítica creciente, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, ha dejado en el aire la posibilidad de apoyar a Ucrania mediante la exportación de sistemas antiaéreos Patriot a través de un país intermediario, como Estados Unidos, durante una rueda de prensa celebrada en Berlín tras su encuentro con el canciller alemán, Olaf Scholz.

Kishida, que se encuentra en Alemania en su primera visita oficial como jefe de gobierno, explicó que las leyes japonesas prohíben la exportación directa de armamento letal, pero se están evaluando alternativas dentro del marco legal vigente para prestar asistencia a Ucrania. “Estamos revisando la posibilidad de exportar sistemas que cuenten con licencia a países autorizados bajo nuestra legislación y constitución,” señaló Kishida.

Alemania, por su parte, busca aumentar la disponibilidad de sistemas antiaéreos para Ucrania, que necesita urgentemente reforzar su defensa ante los continuos ataques aéreos rusos. Scholz ha expresado su interés en que Japón contribuya con uno de sus sistemas Patriot a los esfuerzos de apoyo a Ucrania.

Aunque la política japonesa ha sido tradicionalmente restrictiva respecto a la exportación de armas, una reforma aprobada en diciembre pasado permite cierta flexibilidad para cooperar con países aliados en la fabricación y envío de equipamiento militar, abriendo la puerta a que Japón pueda participar de forma más activa en la seguridad global.

Además de la ayuda militar, Kishida destacó el compromiso de Japón con el apoyo humanitario y económico a través de contribuciones al fondo fiduciario de la OTAN y otros mecanismos de asistencia directa.

“Japón está comprometido con el apoyo a Ucrania no solo en términos militares sino también a través de ayuda humanitaria significativa”, aseguró el primer ministro japonés, subrayando la importancia de la solidaridad global ante crisis internacionales.

Publicidad