San Juan, 2 de julio de 2024.- El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció la convocatoria de un nuevo referéndum “criollo” sobre el estatus político de la isla, programado para coincidir con las elecciones generales el próximo 5 de noviembre. Este plebiscito local, que no cuenta con la aprobación del Gobierno estadounidense, presentará tres opciones descolonizadoras a los votantes: la ‘estadidad’ (anexión a Estados Unidos), la independencia y la soberanía en libre asociación.
Durante una rueda de prensa, Pierluisi expresó que la consulta busca ejercer presión sobre el Congreso de Estados Unidos y reiterar el derecho de Puerto Rico a la autodeterminación. “Dado que la mejor manera de exigirle acción al Congreso de Estados Unidos es dejándole saber el sentir del pueblo, estoy firmando la orden ejecutiva 2024-016 y una proclama oficial, convocando a todos los votantes de Puerto Rico a esta consulta de estatus el día de las elecciones generales”, declaró el gobernador.
El gobernador justificó la convocatoria amparándose en la Ley 165 de 2020, que lo faculta para convocar elecciones sobre propuestas de estatus político, y destacó la importancia de reafirmar la lucha contra la desigualdad y el colonialismo. “Por eso, cuantas veces haya que votar para acabar con la colonia, así lo debemos hacer. Basta ya de la desigualdad. Nuestro pueblo merece más. Las colonias no pueden tener cabida en Estados Unidos”, añadió Pierluisi.
En el panorama político de Puerto Rico, el partido gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP) aboga por la ‘estadidad’, mientras que el Partido Popular Democrático (PPD) y el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) defienden mantener el estatus actual y la independencia, respectivamente. La propuesta del referéndum surge en un momento en que existen dos proyectos de estatus considerados por el Congreso de EE.UU., los cuales incluyen las tres opciones mencionadas.
Pierluisi enfatizó que el plebiscito es un medio para que el pueblo puertorriqueño exprese directamente su voluntad sin intermediarios, y que el resultado del referéndum ayudará a mostrar al Congreso el nivel de apoyo que tienen las distintas opciones de estatus. “Nada tiene más peso que la expresión de nuestro pueblo”, concluyó el gobernador.
Este referéndum representa un paso significativo en la continua búsqueda de Puerto Rico por resolver su estatus político y definir su relación futura con Estados Unidos. La convocatoria ha sido programada para maximizar la participación al coincidir con las elecciones generales, asegurando que la voz del pueblo puertorriqueño sea escuchada claramente en un momento crucial.