Quito, 21 de junio.- La capital ecuatoriana se vistió de fiesta este viernes para celebrar el Inti Raymi, la tradicional celebración de origen inca que marca el solsticio de junio y el inicio del nuevo año andino. El evento, que abrió la temporada de verano en Quito, se llevó a cabo en el histórico centro de la ciudad, declarado patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO en 1978.
El parque El Arbolito fue el epicentro de las festividades, donde comparsas de pueblos indígenas y colectivos de estudiantes se reunieron para rendir homenaje al sol a través de rituales, ofrendas a la tierra y baños energéticos. La música, los bailes y la gastronomía también jugaron un papel central en la celebración, con la participación de instrumentos tradicionales como el rondín, la armónica, la guitarra y el violín.
Uno de los momentos más destacados fue la aparición del ‘Aya Uma’, un ser ancestral de la cosmovisión andina, conocido por su cabeza con dos caras que simbolizan la dualidad del mundo andino: el pasado y el futuro, la noche y el día. Este personaje lideró los bailes y celebraciones, infundiendo al evento un aire de misticismo y tradición.
El Inti Raymi es solo una de las festividades del calendario andino, que también incluye el Kulla Raymi en septiembre, el Kapak Raymi en diciembre y el Pawkar Raymi en marzo. En Quito, el Inti Raymi no solo celebra el solsticio, sino también el inicio de la temporada seca, un período caracterizado por días soleados que dominan el clima de la región.
Las festividades continuaron en el Centro de Eventos Bicentenario con el festival gastronómico ‘Fuego y Sabor’, que contó con la participación de treinta parrilleros locales y fue amenizado por conciertos de conocidos grupos musicales, incluyendo a ‘Los Ángeles Azules’ de México. Este evento gastronómico y musical es parte de una serie de actividades planeadas para los meses de verano, que también incluirán un festival de ‘mapping’ y otros eventos musicales en el centro histórico.
Además, Quito Turismo ha lanzado varias campañas de promoción turística a nivel nacional e internacional, con exhibiciones en ciudades de Chile, Brasil y Perú, en un esfuerzo por atraer turistas a la vibrante capital ecuatoriana durante esta temporada de verano.