Madrid, 25 junio.- La tensión entre el Gobierno central y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) volvió a quedar de manifiesto este martes en el Congreso de los Diputados, donde la diputada Teresa Jordà advirtió que el ejecutivo de Pedro Sánchez “pende de un hilo” y que su continuidad dependerá del cumplimiento de los compromisos pactados con Cataluña, especialmente los firmados en el acuerdo de investidura.
Durante la sesión de control al Gobierno, Jordà preguntó a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, si el Ejecutivo piensa “corregir el déficit de inversiones del Estado en Cataluña”. La parlamentaria catalana denunció que entre 2018 y 2023, el Estado dejó de invertir más de 2.500 millones de euros en esta comunidad, incumpliendo más de la mitad de lo presupuestado.
“El Gobierno español no gastó ni dos de cada diez euros previstos en infraestructuras ferroviarias”, reprochó Jordà, y agregó que la desinversión afecta a otros sectores como carreteras, vivienda pública o infraestructuras hídricas. Ante esta situación, sentenció que “Esquerra será más exigente que nunca” y que “no está en condiciones de seguir cumpliendo con la ciudadanía de Cataluña” si no hay una rectificación inmediata.
Por su parte, María Jesús Montero aseguró que el Gobierno “va a cumplir con todos los compromisos suscritos” en el pacto de investidura y subrayó que algunos asuntos son complejos, pero que se está avanzando. En concreto, afirmó que el traspaso de Rodalies “está muy próximo” a concretarse.
Montero defendió la actuación del Ejecutivo señalando que el Ministerio de Transportes, principal canal de inversión estatal en Cataluña, ha ejecutado más del 60 % del presupuesto asignado en esta comunidad desde 2018, lo que se traduce en más de 5.600 millones de euros, incluidos 1.280 millones en lo que va de 2024. “El objetivo es ejecutar el 100 % de lo que se presupuesta”, dijo, mencionando ejemplos como el de aeropuertos y carreteras, con niveles de ejecución superiores al 99 %.
La advertencia de Esquerra llega en un momento clave, cuando el Gobierno de Sánchez necesita el respaldo de sus socios parlamentarios para mantener la estabilidad de la legislatura. El cumplimiento de los compromisos con Cataluña podría ser el factor decisivo para que ERC mantenga su apoyo al Ejecutivo.