WELLINGTON, Nueva Zelanda, 25 junio.- Puede que no haya sido el disparo que dio la vuelta al mundo, pero fue un gol que resonó a 13.000 kilómetros (8.000 millas) de distancia cuando el Auckland City FC anotó el martes para empatar 1-1 con Boca Juniors en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

Christian Gray, un profesor en prácticas en la escuela intermedia Mt. Roskill de Auckland, se levantó para asistir a Jerson Lagos, un barbero, y fue él quien cabeceó el gol del empate mientras el equipo mayoritariamente amateur de Nueva Zelanda igualaba ante el histórico club argentino de Diego Maradona.

Auckland había sufrido duras derrotas previas, cayendo 10-0 ante Bayern Munich y 6-0 frente al Benfica, lo que generó dudas sobre la decisión de la FIFA de incluir a un equipo con jugadores semiprofesionales de Oceanía en el torneo mundial frente a las grandes estrellas del fútbol profesional.

Incluso el New Zealand Herald, diario local, criticó inicialmente el desempeño del equipo, señalando que se había dañado el orgulloso legado de 20 años del Auckland City FC en competiciones FIFA.

Sin embargo, el equipo neozelandés dejó lo mejor para el final, con una actuación que sorprendió al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, presente en el partido en Nashville.

“Ha sido un viaje difícil, con resultados complicados, pero estoy feliz por el equipo”, comentó Gray. “Creo que nos lo merecemos. Espero que hayamos recuperado algo de respeto”.

En Nueva Zelanda, donde el rugby domina, el Mundial de Clubes no suele tener mucha atención mediática, pero el empate frente a Boca Juniors captó la atención y recibió elogios.

Radio Nueva Zelanda calificó el empate como “impresionante”, destacando el heroísmo de Gray y una defensa comprometida que lograron un resultado que resonará en todo el mundo futbolístico.

El New Zealand Herald definió el resultado como “notable” y “famoso”, reconociendo el esfuerzo de un equipo formado por agentes inmobiliarios, profesores, estudiantes y otros amateurs que dejaron huella en el escenario mundial pese a las dificultades.

Por su parte, el sitio web Stuff destacó que Auckland City era un completo marginado frente a uno de los clubes más reconocidos de Sudamérica, pero aun así se mostró a la altura.

Televisión Nueva Zelanda reconoció que el equipo fue “humillado” en sus primeros partidos, pero que su desempeño en el encuentro ante Boca fue “heroico”.

Aunque la mayoría de los jugadores amateurs regresarán a sus vidas cotidianas, Auckland City logró algo histórico ante una de las instituciones futbolísticas más grandes, cuna del legendario Diego Maradona.

De cara al futuro, Oceanía pasará a estar representada por un equipo profesional, garantizando un nivel competitivo acorde al torneo.

Publicidad