Moscú, 20 junio (Hispanic Post).— El presidente de Rusia, Vladímir Putin, volvió a escalar su retórica imperial este jueves al declarar que “toda Ucrania es nuestra”, en una polémica afirmación que refuerza su visión histórica sobre la unidad entre rusos y ucranianos.
Durante su intervención en el plenario del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que fue transmitida en directo por la televisión estatal, Putin afirmó:
“Ya lo he dicho muchas veces: considero que los pueblos ruso y ucraniano son el mismo pueblo. En ese sentido, toda Ucrania es nuestra.”
El comentario provocó reacciones inmediatas en redes sociales y círculos diplomáticos, al interpretarse como una negación abierta de la soberanía ucraniana, en un momento en que Rusia mantiene una guerra activa contra Ucrania desde febrero de 2022 y ocupa ilegalmente territorios del este y sur del país.
Una visión histórica reiterada
Putin ha sostenido en reiteradas ocasiones que Ucrania no es una nación independiente, sino una construcción artificial separada de Rusia tras la caída de la Unión Soviética. En julio de 2021, incluso publicó un extenso artículo titulado “Sobre la unidad histórica de rusos y ucranianos”, en el que expone su visión de que ambos pueblos comparten una identidad inseparable.
En el contexto de la guerra
Las declaraciones de Putin llegan en un momento crítico del conflicto, mientras las tropas rusas intensifican sus ataques en el este de Ucrania y se preparan para nuevas ofensivas durante el verano, según reportes de inteligencia occidentales.
Además, ocurren pocos días después de que Ucrania celebrara una conferencia de paz en Suiza, sin la participación de Rusia, y en la que más de 80 países reafirmaron la necesidad de respetar la integridad territorial ucraniana.
Reacciones internacionales
Hasta el momento, no se ha emitido una reacción oficial de parte de Kiev, pero funcionarios ucranianos han rechazado en el pasado con contundencia esta narrativa promovida por el Kremlin, que consideran un intento de justificar la ocupación militar y la anexión de territorios como Crimea, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
En declaraciones recientes, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha insistido en que Rusia debe retirarse de todos los territorios ocupados y respetar las fronteras reconocidas internacionalmente de Ucrania.
Las palabras de Putin, pronunciadas en un foro que pretende mostrar la solidez económica rusa pese a las sanciones, refuerzan su postura expansionista y amenazan con dinamitar cualquier posibilidad inmediata de negociación hacia una salida diplomática al conflicto.