Montevideo, 11 jun. – Tras una preocupante racha con apenas una victoria en nueve fechas, la selección uruguaya volvió a sonreír al imponerse 2-0 a Venezuela, un resultado que la deja al borde de la clasificación al Mundial 2026, que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México con 48 selecciones por primera vez en la historia.
La doble fecha de eliminatorias fue una montaña rusa para los aficionados. Primero, una dura derrota ante Paraguay por 2-0 reavivó los fantasmas; pero luego, una sólida presentación ante Venezuela devolvió la confianza y dejó a los dirigidos por Marcelo Bielsa en el cuarto lugar de la tabla con 24 puntos, a solo un paso de asegurar su boleto directo.
Un triunfo clave con bajas sensibles
La ausencia de Federico Valverde por lesión y de Darwin Núñez por suspensión obligó a Bielsa a reestructurar el once. Sin embargo, el regreso de Rodrigo Bentancur fue determinante, aportando equilibrio y liderazgo en el mediocampo. El jugador del Tottenham demostró por qué es uno de los pilares del equipo.
El encuentro ante Venezuela mostró una versión renovada de la Celeste. Con goles de Rodrigo Aguirre —quien suplantó con acierto a Núñez— y Giorgian de Arrascaeta, el equipo volvió a exhibir parte del buen juego que lo llevó a lograr resultados históricos en la primera parte de las eliminatorias.
“Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien”, afirmó Marcelo Bielsa en la conferencia posterior al partido. “Logramos recuperar algunos rasgos del ADN del equipo”.
Derrota ante Paraguay y señales de alerta
En contraste, el primer partido de esta fecha fue un baldazo de agua fría. Paraguay venció 2-0 a Uruguay con goles de Matías Galarza y Julio Enciso. Aunque la Celeste tuvo mayor posesión, careció de profundidad y fue superada en las ocasiones claras.
Este tropiezo hizo saltar las alarmas y demostró que el equipo todavía tiene altibajos. No obstante, la rápida recuperación ante Venezuela fue clave para mantener la moral alta y la clasificación casi asegurada.
¿Qué sigue para Uruguay?
A falta de dos partidos y seis puntos en juego, Uruguay buscará sellar la clasificación en casa ante Perú, y luego cerrará su participación frente a Chile, el único equipo ya eliminado.
Si logra al menos una victoria, la Celeste se asegurará su lugar en el Mundial sin depender de terceros. En el peor de los escenarios, podría terminar en zona de repesca, aunque las probabilidades de ello son mínimas.
De concretarse la clasificación, Uruguay se unirá a Argentina, Brasil y Ecuador, los tres países sudamericanos que ya tienen su boleto asegurado.
Figuras destacadas de la doble fecha
Jugador | Aporte |
---|---|
Rodrigo Bentancur | Líder del mediocampo tras su regreso |
Giorgian de Arrascaeta | Gol y conducción ofensiva clave |
Rodrigo Aguirre | Suplente eficaz de Núñez con gol incluido |
Maximiliano Araújo | Figura constante por la banda izquierda |
Uruguay tendrá ahora un receso hasta septiembre, cuando definirá su destino. La ilusión mundialista sigue intacta y, si logra mantener la versión mostrada ante Venezuela, la Celeste no solo llegará a Norteamérica 2026, sino que lo hará con argumentos para soñar en grande.