BARCELONA, 22 DE MAYO — El atacante brasileño Raphael Dias Belloli, más conocido como Raphinha, ha ampliado su contrato con el FC Barcelona por una temporada más, vinculándose ahora con el club catalán hasta el 30 de junio de 2028. El anuncio fue realizado este jueves por el propio club, que destacó la importancia del jugador en los éxitos recientes del equipo bajo la dirección de Hansi Flick.
En un acto celebrado en las oficinas del club, Raphinha firmó su renovación acompañado por el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta; el vicepresidente primero, Rafa Yuste; y el director deportivo, Anderson Luis de Souza ‘Deco’, quien también comparte vínculos brasileños con el futbolista.
Un Futbolista Clave para el Éxito del Barça
En su tercera temporada en el conjunto azulgrana, Raphinha se ha consolidado como una pieza fundamental en los planes del entrenador Hansi Flick. Su contribución ha sido esencial para lograr el triplete nacional esta temporada (Liga, Copa del Rey y Supercopa de España), así como para alcanzar las semifinales de la Liga de Campeones, un hito que ha devuelto al Barcelona a la élite europea.
El brasileño, que ya tenía contrato vigente hasta junio de 2027, ha demostrado ser mucho más que un simple jugador dentro del equipo. Su liderazgo, energía positiva y capacidad para conectar con sus compañeros le han convertido en uno de los referentes del vestuario. Incluso, su influencia se ha extendido al joven extremo Lamine Yamal, de 17 años, a quien ha tomado bajo su protección como mentor.
Números Sobresalientes
La evolución de Raphinha en el Barcelona ha sido impresionante. En la temporada pasada, registró 10 goles y 11 asistencias en 37 partidos (25 como titular), acumulando 1.951 minutos en el campo. Sin embargo, esta campaña ha marcado su mejor rendimiento hasta la fecha:
- 34 goles
- 22 asistencias
- 4.567 minutos jugados en 56 partidos (52 como titular).
Estas cifras no solo reflejan su calidad técnica, sino también su capacidad para adaptarse al estilo de juego exigente del Barcelona y liderar al equipo tanto en momentos decisivos como en partidos rutinarios.
De Arabia Saudí al Corazón del Barça
Hace menos de un año, Raphinha confesó que había recibido ofertas millonarias de clubes de Arabia Saudí, pero decidió permanecer en Europa para cumplir su sueño de triunfar en un equipo de élite como el Barcelona. Desde entonces, ha dado un giro radical a su carrera, convirtiéndose en uno de los jugadores más destacados del fútbol mundial.
Su desempeño ha sido reconocido internacionalmente, colocándolo en las quinielas para el Balón de Oro y asegurándose el icónico dorsal ‘10’ de la selección brasileña, un número que simboliza grandeza y responsabilidad en el fútbol.
Trayectoria Europea
Raphinha llegó a Europa en 2016 tras destacar en el fútbol brasileño. Su periplo incluye etapas en varios clubes antes de su fichaje por el Barcelona:
- Vitória Guimarães (Portugal): 22 goles en 84 partidos.
- Sporting CP (Portugal): 9 goles en 41 partidos.
- Stade Rennais (Francia): 8 goles en 36 partidos.
- Leeds United (Inglaterra): 17 goles en 67 partidos.
- FC Barcelona (España): Desde 2022, consolidándose como una estrella global.
Impacto Más Allá de los Números
El valor de Raphinha en el Barcelona trasciende las estadísticas. Según Hansi Flick, el brasileño es un ejemplo de profesionalidad y mentalidad ganadora, cualidades que contagia a sus compañeros. Además, su nombramiento como cuarto capitán subraya su rol dentro del vestuario y su capacidad para liderar al equipo tanto dentro como fuera del campo.
Conclusión
La renovación de Raphinha con el Barcelona hasta 2028 representa un paso clave en el proyecto deportivo del club. El brasileño, que ha pasado de estar cerca de abandonar Europa a convertirse en uno de los pilares del equipo, simboliza la ambición y el renacimiento del Barça bajo la gestión de Joan Laporta y Hansi Flick.
Con su talento, liderazgo y entrega, Raphinha no solo ha asegurado su lugar en la historia del club, sino que también aspira a llevar al Barcelona de regreso a la cima del fútbol mundial. Su renovación es una muestra de compromiso mutuo entre el jugador y la entidad, y una señal clara de que el futuro azulgrana está en buenas manos.