MADRID, 15 de abril — Tras su ajustada victoria por 0-1 ante el Alavés, el Real Madrid volvió a centrar su atención en el partido más importante de la temporada hasta ahora: la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Arsenal. La misión es titánica: remontar una derrota por 3-0 en la ida, una hazaña que históricamente ha ocurrido solo en 14 ocasiones desde 1992, según datos recopilados por BeSoccer Pro para EFE.
Historia de las Remontadas en la Champions
De 238 casos en los que un equipo ganó por tres o más goles en casa en la ida, solo 14 veces se logró revertir el marcador en la vuelta, lo que representa apenas un 5,88 % de probabilidad. Este análisis histórico no incluye rondas previas al formato actual de la Champions League vigente desde 1992, y destaca que seis de estas remontadas han ocurrido en esta era moderna.
Las cuatro más recientes han tenido siempre a un equipo español involucrado:
- RC Deportivo de La Coruña (2003-2004)
- Ida: AC Milan 4-1 Depor
- Vuelta: Depor 4-0 Milan El “Super Depor” protagonizó una de las mayores gestas del fútbol europeo, eliminando al entonces campeón de Europa.
- FC Barcelona vs PSG (2016-2017)
- Ida: PSG 4-0 Barcelona
- Vuelta: Barcelona 6-1 PSG Una noche mágica en el Camp Nou que quedará para la historia como una de las mayores remontadas jamás vistas.
- AS Roma vs FC Barcelona (2017-2018)
- Ida: Barcelona 4-1 Roma
- Vuelta: Roma 3-0 Barcelona La Roma dejó sin palabras al mundo del fútbol con una actuación memorable en el Olímpico.
- Liverpool vs FC Barcelona (2018-2019)
- Ida: Barcelona 3-0 Liverpool
- Vuelta: Liverpool 4-0 Barcelona Los “Reds” completaron otra remontada épica en Anfield, guiados por la magia de Anfield y la ausencia de Mohamed Salah y Roberto Firmino.
La Dinámica Actual del Real Madrid
El desafío para el Real Madrid parece aún mayor cuando se analiza su rendimiento reciente. Desde el mes de enero, cuando el equipo blanco anotó 32 goles en siete partidos, incluyendo goleadas como el 5-1 al Salzburgo, la dinámica goleadora ha disminuido significativamente. En sus últimos seis encuentros, todas las victorias han sido por la mínima diferencia:
- 0-1 ante la Real Sociedad
- 2-1 contra el Atlético de Madrid
- 2-1 al Rayo Vallecano
- 1-2 en Villarreal
- 3-2 frente al Leganés
- 0-1 en Alavés
Esta irregularidad ofensiva plantea serias dudas sobre la capacidad del equipo para anotar los cuatro goles necesarios ante un Arsenal que llega motivado tras su contundente triunfo en la ida.
El Factor Santiago Bernabéu
El Santiago Bernabéu ha sido testigo de grandes noches europeas a lo largo de la historia. Sin embargo, el último gran resultado abultado en casa data del 22 de enero, cuando el Real Madrid goleó al Brest por 3-0. Desde entonces, el equipo ha mostrado dificultades para imponerse con comodidad incluso en su propio estadio.
Los jugadores ya han puesto el foco en el partido del miércoles. Tras el encuentro contra el Alavés, todos los mensajes apuntaban hacia la cita europea. Un triunfo por 4-0 o más sería necesario para avanzar, algo que no ocurre desde hace meses.
Un Precedente Reciente: Borussia Dortmund (2013)
El Real Madrid enfrenta este tipo de situación por última vez en las semifinales de la temporada 2012-2013, cuando cayó 4-1 en la ida ante el Borussia Dortmund. A pesar de ganar 2-0 en la vuelta en el Bernabéu, no logró remontar el marcador global.
Este precedente reciente resalta la dificultad de la tarea que tienen por delante los blancos. Sin el valor doble de los goles fuera de casa, como ocurrió en remontadas anteriores, el margen de error es prácticamente inexistente.
¿Es Posible la Hazaña?
¿Puede el Real Madrid hacer historia esta vez? Las estadísticas son desalentadoras, pero el fútbol ha demostrado repetidamente que las probabilidades pueden romperse con suficiente determinación, calidad y apoyo de la afición.
Para lograrlo, el equipo necesita:
- Una actuación sobresaliente de Karim Benzema y Vinícius Jr., quienes deben liderar la ofensiva.
- Evitar errores defensivos que puedan complicar aún más el escenario.
- El apoyo incondicional de la afición del Bernabéu, conocida por crear ambientes intimidantes para los visitantes.
Si bien el reto es monumental, el Real Madrid tiene en su ADN la capacidad de escribir páginas gloriosas en la historia del fútbol europeo. Este miércoles podría ser una nueva oportunidad para demostrar por qué es uno de los clubes más exitosos del mundo.
Conclusión: Un Partido Histórico en el Horizonte
El Real Madrid enfrenta una misión casi imposible, pero no imposible. Con el apoyo de su afición y la calidad de sus jugadores, cualquier cosa puede pasar en el fútbol. Si logran remontar, esta noche será recordada como una de las más épicas en la historia del club. Si no, servirá como un recordatorio de la competitividad brutal de la Liga de Campeones y la importancia de no fallar en la ida.
Sea cual sea el resultado, el Santiago Bernabéu vivirá una noche cargada de emoción e historia. ¡Hasta el último minuto, todo es posible!