SANTO DOMINGO, 10 de abril — El número de víctimas mortales por el colapso del techo del icónico club nocturno Jet Set en Santo Domingo ha aumentado a 218, según informó este jueves Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Los equipos de rescate continúan trabajando en la búsqueda de posibles sobrevivientes y víctimas entre los escombros, aunque no se ha encontrado a nadie con vida desde el martes por la tarde.
Una Búsqueda Agotadora
Méndez explicó que prácticamente toda el área cero ya ha sido revisada, pero aún queda una pequeña zona de escombros donde los equipos están concentrando sus esfuerzos.
“Esto ha sido bastante fuerte para todos”, admitió Méndez, destacando el impacto emocional y físico que la tragedia ha tenido en los rescatistas y las familias afectadas.
A pesar de los avances en las labores de recuperación, decenas de personas seguían desesperadas por encontrar respuestas sobre sus seres queridos el miércoles. Para el jueves, solo una familia permanecía sin noticias definitivas, como relató María Luisa Taveras, quien buscaba a su hermana:
“Hemos ido a todos los lugares que nos han dicho”, dijo Taveras con voz quebrada. Su familia se dividió para cubrir hospitales y el instituto forense, en un intento por acelerar el proceso de identificación.
El gobierno anunció que la fase de búsqueda activa había concluido y ahora se enfocará en la recuperación de cuerpos y la investigación de las causas del colapso.
Heridos en Estado Crítico
Entre los más de 200 heridos, al menos dos docenas permanecen hospitalizados, incluidos ocho en estado crítico. Según el ministro de Salud, Víctor Atallah, algunas de estas personas enfrentan graves peligros debido a lesiones severas, como fracturas de cráneo, fémur y pelvis causadas por la caída de enormes losas de cemento durante el concierto de merengue.
“Si el trauma es muy intenso, no hay mucho tiempo” para salvar a los pacientes en esa condición, advirtió Atallah.
Los médicos han destacado la gravedad de las heridas, lo que complica aún más el pronóstico de los sobrevivientes más afectados.
Un Club Lleno de Figuras Públicas
El Jet Set, un lugar emblemático conocido por reunir a músicos, atletas profesionales y funcionarios del gobierno, estaba lleno de asistentes cuando ocurrió la tragedia. Entre las víctimas se encuentran figuras destacadas de la sociedad dominicana:
- Rubby Pérez, ícono del merengue, quien había estado cantando antes del colapso.
- Octavio Dotel y Tony Enrique Blanco Cabrera, exjugadores de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB).
- Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia nororiental de Montecristi y hermana de Nelson Cruz, siete veces All-Star de MLB.
- Luis Solís, saxofonista retirado de Naciones Unidas, quien tocaba en el escenario en el momento del derrumbe.
- Martín Polanco, diseñador de moda con sede en Nueva York.
- Familiares de altos funcionarios, incluyendo el hijo y la nuera del ministro de Obras Públicas, el hermano del viceministro del Ministerio de la Juventud, y tres empleados del Grupo Popular, una empresa de servicios financieros.
La pérdida de tantas figuras prominentes ha profundizado el impacto emocional de la tragedia en todo el país.
Respuesta Inmediata y Esfuerzo Coordinado
El director del servicio de emergencias 911, Randolfo Rijo Gómez, reveló que recibieron más de 100 llamadas tras el colapso, varias de ellas provenientes de personas atrapadas bajo los escombros. La rápida respuesta incluyó la llegada de la policía en 90 segundos, seguida por unidades de primera intervención minutos después. En menos de media hora, se movilizaron 25 soldados, siete brigadas de bomberos y 77 ambulancias.
Los equipos utilizaron perros entrenados y cámaras térmicas para localizar sobrevivientes, logrando rescatar a más de 180 personas con vida. Sin embargo, las labores se centraron principalmente en la recuperación de cuerpos después del martes.
Causas Aún Desconocidas
Las autoridades aún no han determinado la causa del colapso ni cuándo fue la última vez que se inspeccionó el edificio del Jet Set. El gobierno anunció que una vez concluya la fase de recuperación, iniciará una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias que llevaron a esta tragedia.
El club emitió un comunicado asegurando que está cooperando plenamente con las autoridades. Sin embargo, las preguntas sobre la seguridad del edificio y la falta de inspecciones regulares han generado preocupación pública.
Un vocero del Ministerio de Obras Públicas remitió las consultas a la oficina del alcalde, mientras que un representante de esta última entidad no respondió a solicitudes de comentarios.
Impacto Nacional y Reflexión Colectiva
El colapso del techo del Jet Set ha dejado una marca profunda en la sociedad dominicana, no solo por el elevado número de muertos y heridos, sino también por la pérdida de figuras públicas y ciudadanos comunes que compartían una noche de celebración. Las imágenes y testimonios han conmocionado al país, generando debates sobre la seguridad de infraestructuras públicas y privadas.
Mientras tanto, las familias de las víctimas luchan por superar el dolor y buscar respuestas. Como señaló María Luisa Taveras, para muchos, el proceso de identificación y cierre sigue siendo un camino lleno de incertidumbre.
Conclusión: Una Lección Amarga
La tragedia del Jet Set subraya la importancia de mantener normas estrictas de seguridad en edificios públicos y privados. Mientras el país llora la pérdida de cientos de vidas, las autoridades enfrentan la tarea crucial de garantizar que una tragedia como esta no vuelva a ocurrir. La investigación que se avecina será clave para identificar responsabilidades y establecer medidas preventivas que protejan a futuros ciudadanos.
Esta tragedia deja una lección amarga para República Dominicana, pero también una oportunidad para reflexionar y actuar en favor de la seguridad colectiva.