ASUNCIÓN, 3 de abril — Un trágico accidente ocurrido en la noche del miércoles dejó un saldo de dos fallecidos tras el colapso de un edificio de ocho pisos en construcción en la ciudad de Encarnación, ubicada en el sur de Paraguay. Las víctimas mortales fueron identificadas como una mujer de 55 años y su nieta de 15, quienes pernoctaban en el lugar debido a las inclemencias del tiempo.


El Desplome Total de la Estructura

Según informaron autoridades municipales y fuentes de los bomberos, el edificio, que estaba destinado a albergar un hotel, se derrumbó “totalmente”. El concejal Andrés Morel, del oficialista Partido Colorado, declaró que la estructura había sido originalmente diseñada para siete pisos, pero posteriormente se le añadió un octavo piso donde funcionaría una terraza y una piscina.

“El motivo del colapso del edificio está por verse, los patólogos y peritos tienen que determinar la causa”, señaló Morel.

El segundo comandante nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Ray Mendoza, confirmó el fallecimiento de las dos víctimas: una abuela y su nieta. Según medios locales, el cuerpo de la mujer fue rescatado durante la mañana del jueves, horas después de localizar el primer cadáver.

La mujer, encargada de preparar comida para los obreros de la obra, y su nieta decidieron quedarse en el lugar debido a las condiciones climáticas adversas, según explicó Morel.


Una Situación Inédita en Encarnación

El concejal destacó que este es el primer caso de esta naturaleza registrado en Encarnación, capital del departamento de Itapúa, una ciudad fronteriza con Argentina conocida más por su tranquilidad que por incidentes de esta magnitud.

En una conferencia de prensa, el director de Infraestructura Pública y Servicios de la Municipalidad de Encarnación, René Miglio, aseguró que la obra “contaba con todos los permisos correspondientes, regularizados a la fecha”. Sin embargo, las investigaciones determinarán si hubo irregularidades en la construcción o en los procesos de ampliación.


Daños Colaterales

El colapso no solo afectó al edificio en construcción, sino también a su entorno inmediato. Según reportes, un vehículo estacionado cerca del lugar quedó dañado por los escombros. Además, el diario La Nación reveló que una vivienda cercana resultó impactada por el desplome, aunque sus ocupantes lograron ser evacuados sin lesiones.


Respuesta de Emergencia

Desde la noche del miércoles, las autoridades municipales movilizaron personal y maquinaria pesada para apoyar las labores de rescate y remoción de escombros. Los equipos de bomberos trabajaron arduamente para localizar posibles sobrevivientes y recuperar los cuerpos de las víctimas.


Preguntas Pendientes

Aunque las causas exactas del colapso aún no han sido determinadas, las autoridades han prometido una investigación exhaustiva para esclarecer lo sucedido. Entre los puntos clave a analizar están:

  1. Cumplimiento de normativas de construcción: A pesar de que se asegura que la obra contaba con todos los permisos necesarios, será crucial verificar si se siguieron correctamente las especificaciones técnicas.
  2. Impacto de la ampliación del octavo piso: La adición de un nivel extra, destinado a una terraza y piscina, podría haber sobrecargado la estructura.
  3. Condiciones climáticas: Las inclemencias del tiempo citadas por las víctimas podrían haber jugado un papel en el colapso, aunque esto aún debe ser confirmado.

Reacciones Locales

El incidente ha generado preocupación en la comunidad de Encarnación, donde los residentes expresaron su consternación por lo ocurrido. Al tratarse de una ciudad relativamente tranquila, el colapso del edificio ha causado un impacto significativo en la población.


Conclusión: Una Tragedia que Exige Respuestas

El colapso del edificio en construcción en Encarnación deja un saldo trágico de dos vidas perdidas y plantea interrogantes sobre la seguridad en proyectos de infraestructura en Paraguay. Mientras las autoridades avanzan en las investigaciones, la tragedia sirve como un recordatorio de la importancia de cumplir estrictamente con las normas de construcción y de supervisar adecuadamente las obras para evitar futuros desastres.

Las familias de las víctimas y toda la comunidad esperan respuestas claras y medidas concretas para garantizar que este tipo de incidentes no vuelvan a ocurrir.

Publicidad