Ciudad de México, 25 de marzo. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que tiene “pendiente” una llamada con el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, para fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países. Este acercamiento ocurre en un contexto marcado por las tensiones comerciales en Norteamérica derivadas de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“En efecto, tenemos pendiente una llamada con el primer ministro de Canadá. No se han podido ajustar las agendas”, señaló Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina. Aunque no se ha concretado la fecha del diálogo, la mandataria mexicana reiteró su disposición a trabajar conjuntamente con Ottawa para mantener y fortalecer los lazos comerciales y políticos.


Relaciones Bilaterales y Reforma Judicial

Durante la presentación de cartas credenciales del nuevo embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, Sheinbaum aseguró que no hubo señales de preocupación por parte de inversionistas canadienses respecto a la reciente reforma al poder judicial en México, que incluye la elección de magistrados por voto popular.

“No hay ya preocupación. No dijo nada de preocupación del sector. No, ¿ya quién va a cuestionar la reforma al Poder Judicial?”, afirmó la presidenta. Asimismo, destacó que durante el encuentro con MacKay hablaron “muy bien de cómo estrechar las relaciones con Canadá”.

Hace unos días, Sheinbaum felicitó públicamente a Carney por su llegada al poder y expresó su voluntad de colaborar para fortalecer los lazos regionales y preservar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente desde 2020. Este acuerdo comercial es considerado crucial para las economías de los tres países en medio de las amenazas proteccionistas de Trump.


El Contexto Político en Canadá

El primer ministro Mark Carney, quien asumió el cargo el pasado 14 de marzo tras la renuncia de Justin Trudeau, enfrenta un escenario político y económico complejo. Carney, conocido por su destacada gestión económica al frente del Banco de Canadá (2008-2013) y del Banco de Inglaterra (2013-2020), anticipó las elecciones generales en el país para el próximo 28 de abril, seis meses antes de lo previsto.

Las encuestas indican que el gobernante Partido Liberal (PL) podría ganar por cuarta vez consecutiva desde 2015 y alcanzar la mayoría en la Cámara Baja del Parlamento. Sin embargo, la llegada de Trump a la Casa Blanca ha generado incertidumbre en las relaciones trilaterales de Norteamérica, especialmente tras sus amenazas de imponer aranceles generalizados del 25 % a productos canadienses y mexicanos a partir del 2 de abril.


La Postura de Carney Frente a Trump

Desde su llegada al poder, Carney ha subrayado la necesidad de tener una “conversación general” con Washington sobre economía y seguridad, en respuesta a las medidas comerciales implementadas por Trump. El primer ministro canadiense ha criticado particularmente los aranceles al acero y aluminio, argumentando que violan los términos del T-MEC.

Sheinbaum, por su parte, ha manifestado su disposición a coordinarse con Carney para abordar estos desafíos comunes. Ambos líderes coinciden en la importancia de defender el tratado comercial como un pilar fundamental para la integración económica regional.


Fortalecer la Alianza México-Canadá

El diálogo entre México y Canadá adquiere especial relevancia en un momento en que las tensiones con EE.UU. amenazan con fragmentar la cooperación trilateral. Sheinbaum ha destacado repetidamente la necesidad de preservar el T-MEC y evitar que las disputas comerciales escalen a niveles más críticos.

Con Carney al frente de Canadá, existe una oportunidad para revitalizar la relación bilateral y consolidar una posición común frente a las políticas proteccionistas de Trump. Además, ambos países comparten intereses estratégicos en áreas como energía, minería, automotriz y tecnología, sectores clave dentro del T-MEC.


Conclusión

La próxima conversación entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney representa un paso importante para estrechar los lazos entre México y Canadá en un contexto de incertidumbre económica y política en Norteamérica. Mientras Trump impulsa medidas que podrían afectar gravemente a las economías de ambos países, el diálogo bilateral será crucial para garantizar la estabilidad regional y proteger los beneficios del T-MEC.

Con la mirada puesta en el futuro, Sheinbaum y Carney tienen la oportunidad de liderar una agenda común que priorice la cooperación, el libre comercio y el desarrollo sostenible en la región.

Publicidad