NEW YORK, 21 MARZO.- En una entrevista exclusiva con Variety, Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, reflexionó sobre su carrera, los desafíos que ha enfrentado la compañía y su visión para el futuro del entretenimiento. Con más de 25 años en la empresa, Sarandos ha sido una figura clave en la transformación de Netflix desde un servicio de alquiler de DVDs por correo hasta convertirse en un gigante global del streaming con más de 300 millones de suscriptores.


Un Debut Inesperado: Sarandos como Actor

En una sorprendente incursión en la actuación, Sarandos hará su debut interpretándose a sí mismo en la serie de Apple TV+, The Studio. Durante la entrevista, describió su experiencia como algo divertido pero desafiante.

“Dije que sí de inmediato”, comentó Sarandos. “Seth me envió el guion y pensé que era muy gracioso. Seguía preguntándole, ‘¿Es esta una versión exagerada de mí?’”.

A pesar de su imagen de ejecutivo serio y decidido, Sarandos reveló un lado más relajado durante la grabación. “Era muy consciente de no olvidarme de mis líneas”, bromeó. “No quería ralentizar nada y costarles dinero.”


25 Años de Innovación en Netflix

Desde que comenzó en Netflix, Sarandos ha liderado la evolución de la compañía, destacándose por su capacidad para anticipar tendencias y adaptarse a los cambios en la industria del entretenimiento.

“Son 25 años como un tren de carga”, dijo Sarandos. “No hay dos años iguales.”

Bajo su liderazgo, Netflix lanzó éxitos globales como Stranger Things y Squid Game, consolidándose como una fuerza cultural imparable. Este año, la compañía planea invertir 18 mil millones de dólares en contenido, reafirmando su compromiso con la innovación y la creatividad.

Sin embargo, Sarandos también reconoce las críticas que recibe Netflix por la saturación de contenido y su impacto en la industria cinematográfica tradicional.

“Dicen que destruimos la industria”, admitió. “Nos acusan de convertir a la gente en zombis que consumen contenido indistinguible en teléfonos y tabletas.”


Desafíos Financieros y Resiliencia

El camino de Netflix no ha estado exento de obstáculos financieros. En 2011, la compañía sufrió una caída histórica en su valor de mercado cuando intentó dividir su negocio de DVDs y streaming, una decisión que resultó en un revés significativo.

“Netflix perdió la mitad de su valor en dos meses”, recordó Sarandos. “Solo recuperamos nuestra posición después de pedir disculpas y deshacer la división.”

Más recientemente, en abril de 2022, Netflix experimentó una caída de 54 mil millones de dólares en su capitalización de mercado en un solo día debido a la desaceleración en el crecimiento de suscriptores. Sin embargo, Sarandos se mantiene optimista.

“Ya lo habíamos pasado antes y aprendimos que lo que nos mantiene a flote son los fundamentos de nuestro negocio.”


El Futuro de Netflix: Contenido, Personalización y Franquicias

Mirando hacia el futuro, Sarandos está entusiasmado con el regreso de algunas de las franquicias más grandes de Netflix. En 2025, se espera el estreno de la temporada final de Stranger Things y la tercera temporada de Squid Game, proyectos que han generado gran expectativa global.

Además, Netflix continuará expandiéndose en producciones cinematográficas con directores aclamados como Guillermo del Toro y Noah Baumbach. Sarandos subraya el enfoque único de Netflix en la personalización del contenido.

“Si te gustan los documentales, Netflix es la casa de los documentales. Si te gustan los dramas, es la casa de los dramas”, explicó. “La clave para mantenerse relevante es ofrecer una experiencia personalizada para cada usuario.”


Competencia en el Streaming

El mercado del streaming se ha vuelto altamente competitivo con la entrada de gigantes como Apple y Amazon. Sin embargo, Sarandos no parece preocupado. Respecto a Apple, admitió que no entiende completamente su estrategia de contenido.

“No lo entiendo más allá de un juego de marketing, pero son personas realmente inteligentes. Tal vez ellos ven algo que nosotros no vemos.”

En cuanto a Amazon, Sarandos reconoce su éxito en deportes como una amenaza indirecta, pero destaca la ventaja de Netflix en personalización.

“Nuestra ventaja es la inversión que hemos hecho en personalización. No somos una etiqueta de un solo género.”


Premios y Reconocimiento

A pesar de ser el estudio con más nominaciones a los premios Oscar en los últimos años, Netflix aún no ha ganado el codiciado premio a Mejor Película. Sarandos reflexiona sobre esta ausencia con pragmatismo.

“Es difícil para mí decir: ‘¿Tienen algo en contra de Netflix?’, cuando hemos sido el estudio más nominado los últimos tres años. Necesitamos hacer una película que la gente ame.”

También abordó la controversia en torno a Emilia Pérez, cuya candidatura generó debates sobre las posibilidades de Netflix en los premios.

“Me molesta esa pregunta, porque crea todos esos ‘¿Qué pasaría si…?’. Fue la película favorita, pero nunca fue una certeza que Emilia Pérez ganara el Oscar.”


Innovación y Eventos en Vivo

Con miras al futuro, Sarandos está interesado en cómo eventos en vivo y nuevas formas de interacción pueden enriquecer la experiencia del usuario. Mencionó específicamente su interés en adquirir derechos para transmitir eventos deportivos importantes.

“Queremos seguir empujando los eventos en vivo. Cada vez que compramos un partido de fútbol americano, no busco la temporada completa, quiero el Super Bowl.”


Conclusión: Un Líder Visionario

A lo largo de su carrera, Ted Sarandos ha demostrado ser un líder visionario que ha sabido navegar los desafíos y aprovechar las oportunidades en una industria en constante cambio. A pesar de las críticas y los obstáculos, Sarandos continúa innovando y llevando a Netflix hacia nuevos horizontes.

“Nunca he pensado en irme de Netflix. Esto es lo que amo hacer.”

Con su enfoque en la creatividad, la personalización y la expansión estratégica, Sarandos asegura que Netflix seguirá siendo una fuerza dominante en el mundo del entretenimiento. Su legado no solo está marcado por el éxito financiero de la compañía, sino también por su impacto cultural y su capacidad para reinventarse constantemente.

Publicidad