MADRID, 21 de marzo.— El observatorio de Madrid-Retiro ha registrado un total acumulado de 213,6 litros por metro cuadrado entre los días 1 y 20 de marzo, estableciendo un récord histórico de precipitaciones para este mes en la capital desde que se tienen registros (1893). Este dato supera ampliamente el anterior récord mensual, establecido en noviembre de 1997, cuando se acumularon 198 litros por metro cuadrado, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).


El Impacto de las Borrascas

El récord de precipitaciones es resultado de una serie de borrascas que han afectado a España durante marzo. En particular, cuatro sistemas de gran impacto han azotado la península, dejando lluvias persistentes en Madrid y otras regiones. La última de estas borrascas, bautizada como Martinho, sigue afectando este viernes a la capital, exacerbando los problemas relacionados con inundaciones y desbordamientos.


Alerta por Crecida de Ríos

La intensa lluvia ha puesto en alerta a las autoridades madrileñas debido a la crecida de varios ríos clave en la región, incluidos el Manzanares, Jarama, Henares y Tajuña. Las fuertes precipitaciones han aumentado el riesgo de desbordamientos, lo que ha llevado a mantener activada la fase 1 del plan de inundaciones de la Comunidad de Madrid (Inuncam).

Las autoridades han pedido a los ciudadanos restringir desplazamientos innecesarios y extremar las precauciones ante posibles emergencias. Varias universidades de la capital han suspendido sus actividades presenciales como medida preventiva, mientras se evalúa la situación en tiempo real.


Un Mes Histórico

Este marzo no solo ha sido excepcional en términos de cantidad de lluvia, sino también en cómo ha alterado la vida cotidiana en Madrid. Desde cortes en carreteras hasta la interrupción de servicios educativos, el impacto de las precipitaciones ha sido palpable en múltiples sectores. Además, la saturación de los cauces hídricos ha generado preocupación sobre la capacidad de drenaje y la infraestructura existente para hacer frente a eventos climáticos extremos.


Contexto Nacional

España ha estado bajo los efectos de un patrón climático inusualmente activo durante este mes. Las continuas lluvias han provocado inundaciones en varias comunidades autónomas, destacando la necesidad de fortalecer los sistemas de prevención y respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos.


Conclusión: Un Recordatorio del Cambio Climático

El récord de precipitaciones en Madrid no solo es un hito meteorológico, sino también un recordatorio de los desafíos que plantea el cambio climático. La frecuencia e intensidad de eventos como este podrían aumentar en el futuro, poniendo a prueba la resiliencia de las ciudades y sus infraestructuras.

Como señaló un portavoz de la Aemet:

“Este tipo de registros nos recuerda la importancia de estar preparados para enfrentar escenarios climáticos cada vez más extremos.”

Por ahora, Madrid permanece en alerta, mientras las autoridades trabajan para mitigar los efectos de esta histórica ola de lluvias.

Publicidad