LIMA, 21 de marzo.— La selección peruana de fútbol prendió una llama de esperanza al vencer este jueves por 3-1 a Bolivia en el Estadio Nacional de Lima, en un partido correspondiente a la decimotercera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Con goles de Andy Polo, Paolo Guerrero y Edison Flores, Perú no solo logró su primera victoria bajo el mando del técnico interino Óscar Ibáñez, sino que también abandonó el fondo de la tabla para mantener vivas sus aspiraciones por la plaza de repechaje.


Un Debut Triunfal para Óscar Ibáñez

El argentino nacionalizado peruano Óscar Ibáñez, designado como entrenador interino tras la salida del uruguayo Jorge Fossati, tuvo un comienzo soñado en su nuevo rol. Bajo su dirección, la Blanquirroja mostró una versión revitalizada, imponiéndose con autoridad frente a un rival directo en la lucha por escapar de los últimos lugares.

La cosecha de tres puntos en Lima igualó, en un solo partido, el total acumulado de goles que Perú había anotado en sus 12 partidos previos de eliminatorias. Este desempeño ofensivo marcó un antes y un después en la campaña peruana.


Los Goles que Encendieron el Estadio Nacional

  1. Andy Polo (37′): El jugador del club local Universitario de Deportes abrió el marcador con un espectacular derechazo desde fuera del área, clavando el balón en el ángulo inferior izquierdo. Fue el primer gol de Polo en estas eliminatorias y un verdadero golpe de motivación para el equipo.
  2. Paolo Guerrero (45+1′): A pocos minutos del descanso, el histórico goleador de Perú amplió la ventaja con un remate de zurda que se coló entre las piernas del arquero boliviano Guillermo Viscarra. Guerrero, con 41 años y 78 días, hizo historia al convertirse en el jugador más longevo en anotar en las eliminatorias sudamericanas, superando el récord anterior del paraguayo Gabriel González.
  3. Edison Flores (82′): En la segunda mitad, Bolivia intentó reaccionar con un penal convertido por Miguel Terceros, pero Perú selló la victoria con un contragolpe letal culminado por Flores, quien remató de zurda para liquidar el encuentro.

Bolivia Reacciona, Pero No Alcanza

En la segunda etapa, Bolivia ajustó su estrategia y buscó ser más ofensiva. El tanto de penal de Terceros despertó esperanzas en los visitantes, quienes presionaron en busca del empate. Sin embargo, la defensa peruana resistió y aprovechó los espacios dejados por Bolivia para sentenciar el triunfo con el gol de Flores.


Impacto en la Tabla de Posiciones

Con esta victoria, Perú sumó 10 puntos y escaló momentáneamente al octavo lugar, acortando la distancia con el séptimo puesto, ocupado actualmente por Bolivia con 13 puntos. La clasificación sigue ajustada en la parte baja de la tabla:

  • Bolivia: 13 puntos
  • Venezuela: 12 puntos
  • Perú: 10 puntos
  • Chile: 9 puntos

El próximo martes, Perú visitará a Venezuela, mientras que Bolivia recibirá a Uruguay, en partidos clave para definir las posibilidades de repechaje.


Un Rayo de Esperanza

A pesar de estar lejos de los puestos de clasificación directa, el triunfo sobre Bolivia ha generado optimismo en el entorno peruano. Según Ibáñez, “todavía es posible clasificar al Mundial”, aunque reconoce que cada partido será una final.

“No podemos rendirnos. Cada punto cuenta y estamos enfocados en darlo todo en cada encuentro”, declaró el técnico interino.

El mensaje de Ibáñez refleja la mentalidad combativa de un equipo que busca resurgir tras un inicio complicado en las eliminatorias.


Historia y Emoción: Paolo Guerrero Escribe un Nuevo Capítulo

El gol de Paolo Guerrero fue más que un tanto en el marcador; fue un recordatorio del legado del “Depredador” en el fútbol peruano. A sus 41 años, Guerrero sigue demostrando su instinto goleador y su capacidad para liderar a la Blanquirroja en momentos cruciales.

“Es un orgullo representar a mi país y seguir haciendo historia. Esto es para todos los peruanos que nunca dejaron de creer”, afirmó Guerrero tras el partido.


Conclusión: Una Victoria que Inspira

La victoria de Perú sobre Bolivia no solo significó tres puntos vitales, sino también un cambio de actitud en el equipo. Con un desempeño ofensivo renovado y la experiencia de figuras históricas como Guerrero, la Blanquirroja ha demostrado que aún hay margen para soñar con el repechaje.

Como destacó Ibáñez:

“Este triunfo nos da confianza. Cada partido es una oportunidad para avanzar y pelear por nuestro sueño.”

Mientras tanto, Bolivia deberá reencontrarse rápidamente para enfrentar a Uruguay, sabiendo que cualquier tropiezo podría costarle su posición en la tabla. El camino hacia el Mundial de 2026 sigue siendo incierto, pero lo cierto es que cada jornada de eliminatorias es una nueva oportunidad para escribir historia.

Publicidad