TORONTO, 13 de marzo.— El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se despidió este jueves de sus compatriotas con un emotivo mensaje en video titulado «Una última cosa», publicado en sus redes sociales pocas horas antes de abandonar oficialmente el cargo este viernes. En el vídeo, Trudeau reflexionó sobre su tiempo como líder del país y expresó su orgullo por haber servido a Canadá desde finales de 2015.


Un Mensaje de Gratitud y Esperanza

En su discurso de despedida, Trudeau destacó los valores que definen a Canadá y agradeció a los ciudadanos por su apoyo durante sus más de nueve años en el poder.

«Estoy orgulloso de haber servido a un país lleno de gente que defiende lo que es correcto, está a la altura en todo momento y siempre se apoya mutuamente cuando más importa», afirmó.

El ahora ex-primer ministro también instó a los canadienses a mantener vivos esos principios que, según él, han hecho de Canadá un ejemplo global de inclusión y resiliencia.

«Este puede ser mi último día aquí en esta oficina, pero siempre seré canadiense con valentía y sin pedir disculpas. Lo único que pido es que, sin importar lo que pase, no cambien», declaró Trudeau en su alocución final.


La Transición al Nuevo Primer Ministro

Trudeau dejará el cargo este viernes, cuando el economista Mark Carney, el nuevo líder del gobernante Partido Liberal, asuma oficialmente como primer ministro. La ceremonia de traspaso de poder tendrá lugar en Ottawa ante la gobernadora general Mary Simon, quien ejerce las funciones de jefa de Estado en representación del rey Carlos III de Inglaterra.

Antes de la ceremonia pública, Trudeau se reunirá en privado con Simon para formalizar su renuncia. A diferencia del acto público donde Carney será nombrado primer ministro, este encuentro será exclusivamente privado.


Una Despedida con Valoración Recuperada

Cuando Trudeau anunció su dimisión a principios de enero, su figura estaba cuestionada tanto dentro como fuera de su partido tras casi una década en el poder. Sin embargo, su respuesta firme frente a los constantes ataques del presidente estadounidense, Donald Trump, a su liderazgo y a la soberanía canadiense, le permitió recuperar popularidad entre sus compatriotas.

En los últimos meses, su nivel de aprobación ha alcanzado su punto más alto en los últimos 12 meses, lo que refleja cómo su gestión final dejó una impresión positiva en muchos canadienses.


El Legado de Trudeau

Durante sus casi nueve años como primer ministro, Trudeau lideró importantes reformas sociales, incluyendo la legalización del cannabis, la promoción de políticas ambientales progresistas y la implementación de medidas para fomentar la igualdad de género y los derechos de las comunidades indígenas. Sin embargo, su mandato también enfrentó críticas por decisiones controvertidas, como la compra del oleoducto Trans Mountain y ciertos escándalos éticos.

A pesar de estas sombras, Trudeau deja el cargo con un mensaje optimista y patriótico, recordando a los canadienses que su fortaleza radica en su unidad y capacidad de apoyo mutuo.


Conclusión: Un Capítulo Cerrado, Pero con Huella

El adiós de Justin Trudeau marca el fin de una era en la política canadiense. Su legado estará marcado por avances significativos en materia social, aunque también por desafíos que dejaron huella en su gobierno.

“Canadá seguirá siendo un faro de esperanza y justicia en el mundo”, concluyó Trudeau en su mensaje, dejando claro que, aunque abandona el cargo, su compromiso con los valores canadienses permanece intacto.

Mientras el país da la bienvenida a Mark Carney como su nuevo líder, el pueblo canadiense observa con atención cómo continuará el camino iniciado bajo el mandato de Trudeau, consciente de que los próximos años serán cruciales para definir el futuro del país.

Publicidad