TORONTO, 11 de marzo.— El nuevo líder del Partido Liberal de Canadá, Mark Carney, se reunió este lunes con el primer ministro saliente, Justin Trudeau, para coordinar un traspaso de poder que ambos describen como “rápido”. Este encuentro marca un momento crucial en la transición política del país norteamericano, después de que Carney obtuviera una victoria aplastante en las elecciones internas del partido.
Una Victoria Contundente para Mark Carney
El exgobernador de los bancos centrales de Canadá (2008-2013) e Inglaterra (2013-2020), Mark Carney, fue elegido el domingo como presidente del Partido Liberal con cerca del 86 % de los votos emitidos, consolidándose como el sucesor natural de Trudeau. Aunque aún no se ha anunciado una fecha oficial para la dimisión de Trudeau, Carney aseguró a la prensa que será “pronto”.
“Hay mucho trabajo y muy difícil por delante para los canadienses. Y estamos empezando ya”, declaró Carney tras su reunión con Trudeau en el Parlamento.
La conversación entre ambos líderes giró principalmente en torno a temas clave como las relaciones con Estados Unidos y la seguridad nacional, dos áreas que han cobrado especial relevancia debido a las tensiones comerciales impulsadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Carney: Un Líder con Experiencia Económica
Conocido por su gestión económica durante la crisis financiera global de 2008, Carney llega al poder con una reputación sólida en materia de política monetaria y estabilidad financiera. En su discurso de victoria, dedicó buena parte de su intervención a criticar los ataques de Trump contra la economía y soberanía canadienses.
“Mantendremos las represalias comerciales contra EE.UU. hasta que los estadounidenses muestren respeto a los canadienses y puedan hacer compromisos creíbles y fiables al comercio libre y justo”, afirmó Carney.
Este enfoque refleja su determinación por defender los intereses nacionales frente a las políticas proteccionistas de Washington, que han incluido aranceles significativos sobre productos canadienses como el acero, el aluminio y los lácteos.
El Proceso Formal para Convertirse en Primer Ministro
Para que Carney asuma oficialmente como el 25º primer ministro de Canadá, Trudeau debe presentar formalmente su renuncia ante la gobernadora general del país, Mary Simon, quien ejerce las funciones de jefa de Estado. Posteriormente, Carney deberá prestar juramento o prometer su cargo ante Simon antes de liderar el gobierno.
Aunque el proceso parece estar avanzando rápidamente, Carney ha evitado adelantar una fecha específica para la transición, limitándose a señalar que será “pronto”.
Decisión Pendiente: ¿Elecciones Anticipadas?
Uno de los desafíos inmediatos que enfrentará Carney es decidir si disuelve el Parlamento y convoca a elecciones anticipadas. Actualmente, las elecciones generales están programadas para octubre de 2025, pero la situación política podría cambiar drásticamente si la oposición logra ganar una moción de censura contra el gobierno minoritario liberal.
En enero, cuando Trudeau anunció su intención de renunciar, las encuestas indicaban que el Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, tenía una ventaja de hasta 26 puntos sobre los liberales, quienes corrían el riesgo de quedar relegados al cuarto lugar en el Parlamento. Sin embargo, la dimisión de Trudeau y los constantes ataques de Trump contra Canadá han generado un cambio significativo en las preferencias electorales.
Según los últimos sondeos, los liberales han recortado dramáticamente la ventaja conservadora y, en algunos casos, incluso han alcanzado la paridad. Esto plantea la posibilidad de que Carney decida capitalizar este impulso y convocar a los canadienses a las urnas antes de lo previsto.
Un Contexto Político Complejo
El Partido Liberal actualmente está en minoría en la Cámara Baja, lo que significa que necesita el apoyo de otros partidos para aprobar legislación. Sin embargo, la unión de los tres principales partidos de la oposición —el Partido Conservador, el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) y el soberanista Bloque Quebequés— podría provocar una moción de censura y forzar elecciones anticipadas.
En este escenario, Carney deberá navegar cuidadosamente entre las demandas de sus aliados parlamentarios y las presiones externas derivadas de las tensiones con EE.UU. Su experiencia económica y diplomática será fundamental para abordar estos desafíos.
Conclusión: Un Nuevo Capítulo para Canadá
La llegada de Mark Carney al liderazgo del Partido Liberal representa un nuevo capítulo en la historia política de Canadá. Con una reputación sólida en materia económica y un enfoque firme frente a las agresiones comerciales de EE.UU., Carney tiene la oportunidad de revitalizar al partido y reconectar con los votantes.
Sin embargo, su éxito dependerá en gran medida de su capacidad para gestionar la transición de poder, tomar decisiones estratégicas sobre elecciones anticipadas y mantener la unidad dentro del partido frente a una oposición fragmentada pero competitiva.
“Los próximos días serán decisivos para definir el rumbo de nuestro país”, concluyó Carney, subrayando la importancia de actuar con rapidez y determinación en un momento crítico para Canadá.
Mientras tanto, los canadienses observan con atención cómo evoluciona esta transición, conscientes de que las decisiones tomadas en los próximos meses podrían moldear el futuro político y económico del país durante años.