RIAD, 11 de marzo.— Una delegación ucraniana de alto nivel se reunió este martes en la ciudad saudí de Yeda con representantes de Estados Unidos en el marco de los esfuerzos por impulsar una negociación entre Moscú y Kiev que ponga fin a la guerra ruso-ucraniana. Este encuentro, organizado en territorio saudí, marca un hito como la primera reunión oficial entre dirigentes de ambos países en suelo árabe.
El Encuentro en Yeda: Un Paso Hacia la Paz
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania confirmó el inicio del encuentro a través de un mensaje publicado en Telegram, acompañado de un vídeo que muestra a la delegación ucraniana encabezada por Andrí Yermak, jefe de la oficina presidencial de Ucrania, ingresando al lugar de la reunión junto a autoridades saudíes.
La delegación ucraniana incluye figuras clave como:
- Andrí Sibiga, ministro de Asuntos Exteriores.
- Rustem Umérov, ministro de Defensa.
- Pavló Palisa, asesor presidencial en asuntos de defensa, quien cuenta con experiencia de combate y formación militar en EE.UU.
Desde el lado estadounidense, la delegación está liderada por:
- Marco Rubio, secretario de Estado.
- Mike Waltz, consejero de Seguridad Nacional.
- Steve Witfkoff, representante especial de Trump para Oriente Medio y la cuestión ruso-ucraniana.
Este diálogo tiene como objetivo explorar posibles vías para avanzar hacia una solución diplomática al conflicto, aunque Rusia no participa directamente en esta fase inicial.
Propuesta de Tregua Parcial por Parte de Ucrania
Durante la reunión, Ucrania presentó una propuesta de tregua parcial que incluiría el cese de los ataques por aire y tierra como primer paso hacia negociaciones directas con Rusia. Según Andrí Kovalenko, miembro del Consejo Nacional para la Seguridad Nacional de Ucrania, esta iniciativa podría ser formulada directamente al Kremlin por parte de Washington.
“La respuesta rusa será una prueba sobre la voluntad de Moscú de poner fin a la guerra”, declaró Kovalenko.
Esta propuesta refleja el interés de Kiev por encontrar una salida negociada al conflicto, aunque reconoce que cualquier avance dependerá en gran medida de la disposición de Rusia a comprometerse.
Reacción del Kremlin: Preocupación por Ataques Recientes
Desde Moscú, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, advirtió que el reciente ataque lanzado por Ucrania contra territorio ruso podría complicar los esfuerzos por iniciar negociaciones de paz.
“Por ahora, no hay negociaciones, por lo que no hay nada que dinamitar. Pero que puede causar daños notables a la actual tendencia, eso sí”, afirmó Peskov durante su rueda de prensa diaria.
A pesar de estas declaraciones, Peskov destacó que Rusia había tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la capital, la región adyacente y otras áreas estratégicas.
El Papel de Arabia Saudí como Facilitador
El hecho de que este encuentro se celebre en Arabia Saudí subraya el creciente papel del reino como mediador en conflictos internacionales. En meses recientes, Riad ha facilitado diálogos similares entre actores globales, aprovechando su posición neutral y su influencia regional.
Este escenario también permite a EE.UU. y Ucrania explorar opciones diplomáticas lejos de las tensiones directas en Europa, mientras buscan consolidar apoyos en una región estratégica para ambos países.
Expectativas y Desafíos
El tono inicial del encuentro fue descrito como “constructivo” por Andrí Yermak, quien compartió imágenes de ambas delegaciones posando cordialmente para los fotógrafos. Sin embargo, los desafíos para alcanzar una solución duradera siguen siendo significativos.
Para Ucrania, el objetivo principal es asegurar una cooperación efectiva con EE.UU., especialmente en términos de apoyo militar y financiero, mientras busca reducir la escalada bélica con Rusia. Por su parte, Washington ve en este diálogo una oportunidad para reforzar su liderazgo en la búsqueda de una resolución pacífica al conflicto.
Conclusión: Un Primer Paso Crucial
El encuentro en Yeda representa un esfuerzo significativo para abrir canales de comunicación entre Ucrania y EE.UU., con miras a involucrar eventualmente a Rusia en negociaciones más amplias. Aunque aún queda mucho camino por recorrer, este diálogo refleja la determinación de las partes por explorar alternativas diplomáticas frente a uno de los conflictos más devastadores de las últimas décadas.
“Estamos trabajando. La reunión ha comenzado de forma muy constructiva”, escribió Yermak en sus redes sociales, dejando claro que el proceso apenas comienza.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención cómo evolucionan estos esfuerzos, consciente de que cualquier avance podría tener implicaciones profundas no solo para Europa, sino para la estabilidad global.