BARCELONA/LISBOA, 10 de marzo.— El FC Barcelona enfrenta este martes un partido crucial ante el Benfica (18:45 CET) en el Camp Nou, con el objetivo de asegurar su lugar entre los ocho mejores equipos de Europa en la UEFA Champions League. Tras la victoria por 0-1 en Lisboa, los azulgranas parten con ventaja, pero el equipo portugués llega decidido a dar la vuelta a la eliminatoria y mantener vivas sus aspiraciones continentales.
El Contexto Emocional del Barça
El Barcelona llega al encuentro aún afectado emocionalmente por la trágica muerte del doctor Carles Miñarro, fallecido repentinamente horas antes del partido liguero contra Osasuna, que tuvo que ser aplazado. Este golpe ha sacudido profundamente al vestuario y a toda la familia culé, pero también ha generado una motivación adicional para rendir homenaje al médico con una actuación memorable.
“El equipo necesita transformar el dolor en energía”, señaló el técnico Hansi Flick, quien busca mantener la concentración en un momento tan delicado.
Flick pondrá en juego su mejor once posible, con la única ausencia forzada de Pau Cubarsí, expulsado en la ida y sancionado para este partido. Su lugar será ocupado por Ronald Araujo, quien formará pareja central con Iñigo Martínez. En los laterales estarán Jules Koundé y Alejandro Balde, mientras que bajo palos continuará Wojciech Szczęsny, figura clave en Lisboa con ocho paradas decisivas.
En el mediocampo, Frenkie de Jong y Pedri liderarán las operaciones, con Dani Olmo como probable titular en la mediapunta tras superar la duda sobre si sería sustituido por Gavi. En ataque, la temible tripleta estará compuesta por Lamine Yamal, Robert Lewandowski y Raphinha, quienes buscarán romper la resistencia defensiva del Benfica.
El Benfica, Decidido a Dar la Vuelta a la Eliminatoria
Por su parte, el Benfica llega a Barcelona con confianza, respaldado por su buen desempeño como visitante en esta edición de la Champions League. Los encarnados han demostrado su capacidad para imponerse fuera de casa, como lo hicieron frente al Mónaco (0-1) y la Juventus (0-2) en fases anteriores.
El presidente del club, Rui Costa, acompañó a la expedición desde Lisboa y aseguró que el equipo viaja “confiado” para intentar revertir el marcador adverso. Sin embargo, el cuadro portugués enfrenta varias bajas importantes:
- Álvaro Carreras, lateral español, cumple ciclo de amonestaciones.
- Ángel Di María, estrella ofensiva, está lesionado.
- También se perderán el partido Florentino y Bah, dejando al equipo mermado en algunas zonas clave.
Entre las novedades destaca la inclusión del joven central canterano Gonçalo Oliveira, quien podría tener minutos en caso de necesidad. El entrenador Bruno Lage apostará por un bloque sólido, liderado por Nicolás Otamendi y António Silva en defensa, Barreiro en la medular y Pavlidis en la zona ofensiva.
El Benfica, segundo en la liga portuguesa a tres puntos del líder Sporting de Lisboa, llega con moral alta tras su victoria por 3-0 ante Nacional el pasado sábado.
Claves del Partido
- La Resiliencia del Barça: El equipo catalán mostró carácter en la ida al ganar pese a jugar con un hombre menos durante casi todo el partido. Repetir esa mentalidad será clave para cerrar la eliminatoria.
- El Factor Szczęsny: El portero polaco fue determinante en Lisboa y deberá seguir manteniendo su nivel para evitar sorpresas.
- La Amenaza de Pavlidis: El delantero griego es el referente ofensivo del Benfica y buscará explotar cualquier error defensivo del Barça.
- El Apoyo de la Afición: El Camp Nou será un jugador más, con los aficionados culés esperando homenajear a Carles Miñarro con una gran ovación antes del inicio del partido.
Alineaciones Probables
- FC Barcelona:
Szczęsny; Koundé, Araujo, Iñigo Martínez, Balde; Frenkie de Jong, Pedri; Dani Olmo; Lamine Yamal, Raphinha, Lewandowski. - Benfica:
Trubin; Tomás Araújo, António Silva, Otamendi, Dahl; Orkun Kökçü, Aursnes, Barreiro; Kerem Aktürkoğlu, Pavlidis, Schjelderup. - Árbitro: François Letexier (FRA).
Conclusión: Un Duelo Definitorio
Este partido no solo decidirá quién avanza a los cuartos de final de la Champions League, sino que también servirá como un homenaje emocional al doctor Carles Miñarro. Para el Barça, mantener su racha invicta en 2025 y consolidarse como uno de los grandes candidatos al título será un paso fundamental. Por su parte, el Benfica tiene la oportunidad de protagonizar una remontada histórica y demostrar que sigue siendo un rival peligroso en Europa.
“Vamos a luchar hasta el final”, aseguró Rui Costa, reflejando la ambición del conjunto lisboeta.
El Camp Nou será testigo de un duelo intenso, donde la calidad, la estrategia y las emociones jugarán un papel decisivo. ¿Podrá el Barça confirmar su superioridad y avanzar? ¿O el Benfica logrará dar la campanada? La respuesta llegará este martes en uno de los partidos más esperados de la temporada.