Alemania Paralizada por una Huelga Masiva en 13 Aeropuertos: Más de 3.400 Vuelos Cancelados

0

BERLÍN, 10 de marzo.— Alemania enfrenta este lunes uno de los días más caóticos en su sistema aéreo debido a una huelga convocada por el sindicato ver.di, que ha afectado a 13 de los principales aeropuertos del país y provocado la cancelación de 3.400 vuelos, dejando a casi medio millón de pasajeros varados. La medida de presión laboral busca reclamar mejoras salariales y condiciones laborales para empleados del sector público y servicios de asistencia en tierra.


Impacto Generalizado en el Sistema Aéreo

La huelga, iniciada desde la madrugada, ha paralizado aeropuertos clave como Múnich, Fráncfort, Berlín-Brandeburgo, Düsseldorf, Hamburgo y otros nueve importantes terminales. Además, en los aeropuertos de Weeze y Karlsruhe/Baden-Baden, solo se han convocado a los empleados de seguridad aérea, aunque esto también ha causado retrasos significativos.

El aeropuerto de Hamburgo lleva paralizado desde el domingo, después de que ver.di adelantara sorpresivamente la huelga para los trabajadores de asistencia en tierra. Según las autoridades, esta acción sin previo aviso complicó aún más la planificación de las aerolíneas y dejó a miles de pasajeros sin opciones inmediatas.

En total, 127 vuelos entre España y Alemania han sido cancelados, impactando especialmente a aeropuertos españoles como Barcelona-El Prat (40 cancelaciones), Palma de Mallorca (25), Bilbao (13), Valencia (12) y Tenerife Sur (11). Sin embargo, Aena informó que no se han registrado acumulaciones significativas en las terminales españolas, ya que las compañías avisaron con antelación a los pasajeros afectados.


Reclamos Salariales y Laborales

El sindicato ver.di exige un aumento salarial del 8 % para los empleados del sector público, lo que equivale a un incremento mínimo de 350 euros mensuales. Además, piden:

  • Tres días libres adicionales.
  • Primas por trabajar en horarios desfavorables.
  • Mejoras específicas para personas en formación o prácticas, con un aumento de 200 euros mensuales.

Para los trabajadores de seguridad aérea, el sindicato solicita:

  • 30 días de vacaciones anuales.
  • Días libres adicionales por trabajar en turnos nocturnos o con horarios exigentes.
  • Mejoras en la protección de la salud y la seguridad laboral.

Estas demandas forman parte de las negociaciones actuales del convenio colectivo, cuya próxima ronda está programada para el viernes y se extenderá hasta el domingo.


Críticas al Impacto de la Huelga

El director general de la Asociación de Aeropuertos Alemanes (ADV), Ralph Beisel, criticó duramente la magnitud de la huelga, calificándola de “desproporcionada” y advirtiendo sobre sus consecuencias económicas y sociales.

“Hacer huelga en once lugares al mismo tiempo tiene una nueva dimensión”, declaró Beisel, subrayando que las medidas adoptadas tendrán “consecuencias de gran alcance para la movilidad individual y los procesos económicos”.

Por su parte, Christian Huber, jefe negociador de la Confederación de Empresas de Seguridad Aérea (BDLS), acusó a los sindicatos de excesos injustificados durante esta ronda de negociaciones.

“Las medidas de huelga en 13 aeropuertos no son eficaces y no hacen sino subrayar la desmesura de los sindicatos”, afirmó Huber.


Cancelaciones Masivas y Desafíos Logísticos

La cancelación de 3.400 vuelos ha generado caos en el transporte aéreo nacional e internacional. Los aeropuertos afectados son algunos de los más transitados de Europa, lo que ha exacerbado el impacto en pasajeros y operadores logísticos. Según estimaciones, cerca de 500.000 viajeros se han visto afectados por la huelga, incluyendo tanto vuelos domésticos como internacionales.

Aunque algunas aerolíneas han intentado minimizar el impacto reprogramando vuelos o redirigiendo pasajeros a otras terminales, la escala de la huelga ha superado cualquier capacidad de respuesta inmediata.


Conclusión: Un Día de Caos y Negociaciones Pendientes

La huelga masiva de este lunes evidencia la tensión creciente entre los sindicatos y los empleadores en Alemania, así como las dificultades para alcanzar acuerdos equitativos en sectores clave como el transporte aéreo y el público. Mientras los trabajadores buscan mejorar sus condiciones laborales, las críticas hacia el impacto económico y social de estas medidas ponen de relieve la necesidad de encontrar soluciones negociadas que beneficien a ambas partes.

Las próximas rondas de negociación serán cruciales para determinar si se puede llegar a un acuerdo antes de que nuevas huelgas afecten aún más al sistema aéreo alemán. Por ahora, cientos de miles de pasajeros permanecen varados, esperando que se restablezca la normalidad en uno de los sistemas de transporte más importantes de Europa.

“Esperamos que las conversaciones del viernes puedan llevarnos a una solución justa para todos”, concluyó un representante de ver.di, mientras el país sigue conteniendo el aliento ante la posibilidad de más interrupciones en los días venideros.

Publicidad