España bajo las Lluvias: Una Semana Marcada por los Frentes Atlánticos y los Efectos de la Borrasca Jana

0

MADRID, 10 de marzo.— A pesar del debilitamiento de la borrasca Jana, las lluvias continuarán afectando amplias zonas de España durante esta semana debido a la llegada de nuevos frentes asociados a borrascas atlánticas. Estas precipitaciones serán más intensas en el entorno del Sistema Central y en el oeste y sur de Andalucía, donde podrían acumularse hasta 100 litros por metro cuadrado.


Persistencia de las Lluvias y Acumulados Históricos

Según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), “podemos augurar una semana pasada por agua en muchas zonas de nuestro país”. Las precipitaciones registradas durante el fin de semana han dejado acumulados significativos, como los 180 litros por metro cuadrado en Les Planes d’Hostoles (Girona) y los 140 litros en el Puerto de Navacerrada (Madrid).

Estas lluvias han provocado un aumento notable en el caudal de ríos como el Adaja y el Cega en la provincia de Valladolid, donde se ha activado el nivel rojo por inundaciones. En el municipio toledano de Escalona, las autoridades monitorean de cerca el caudal del río Alberche, mientras que en San Andrés del Congosto (Guadalajara), medio centenar de habitantes permanecen en alerta ante la posibilidad de evacuación si el embalse del Alcorlo comienza a aliviar agua.


Impacto en Infraestructuras y Eventos Deportivos

Las intensas lluvias también han causado daños en infraestructuras clave. En la provincia de Soria, el desprendimiento de parte del puente de San Esteban de Gormaz obligó a cortar el tráfico en la N-110. Además, el Campeonato de España de Superbike (ESBK), programado para los días 22 y 23 de marzo en el circuito de Jerez, ha sido aplazado hasta abril debido a las condiciones impracticables del terreno tras las recientes tormentas.

Por otro lado, los embalses de las cuencas internas de Cataluña han registrado una mejora significativa, ganando 5 puntos porcentuales en comparación con la semana anterior y alcanzando el 36 % de su capacidad.


Pronóstico para los Próximos Días

Lunes: Persisten las Lluvias Generalizadas

Este lunes, la borrasca Jana sigue dejando lluvias generalizadas en la península y en Baleares, especialmente en el entorno del Sistema Central, el norte de Cáceres, el sur de Ávila y el oeste y sur de Andalucía, donde podrían ser fuertes y persistentes. A media mañana, ya se habían registrado más de 31 litros por metro cuadrado en Grazalema (Cádiz) y 27 litros en localidades malagueñas como Torremolinos y Marbella.

La cota de nieve subirá gradualmente desde los 1.200 metros a los 1.400 metros, con temperaturas más altas en general, excepto en el extremo norte de la península.


Martes: Nueva Borrasca Atlántica

El martes, aunque Jana continuará debilitándose mientras se aleja hacia el Mediterráneo, una nueva borrasca procedente del Atlántico traerá más nubes y lluvias prácticamente generalizadas en la península y Baleares, menos probables en Galicia y el extremo sureste.

Las precipitaciones más abundantes se concentrarán en Andalucía, especialmente en la zona central y oriental, incluyendo el entorno de las cordilleras Béticas, el área del Estrecho y la ciudad de Ceuta, acompañadas de tormentas y granizo pequeño. Las temperaturas diurnas serán frescas en amplias zonas del interior, con valores que no superarán los 12 grados en algunas áreas de la meseta.


Miércoles: Nieve en la Mitad Norte

El miércoles, las lluvias continuarán afectando amplias zonas del territorio, siendo menos probables en Cataluña, el área mediterránea y Baleares, pero más intensas en Extremadura, Andalucía (especialmente en el área del Estrecho, Ceuta y la provincia de Málaga) y el Sistema Central. En Canarias, las precipitaciones serán más frecuentes en las islas occidentales.

Este día, nevará en la mitad norte a partir de los 1.400-1.800 metros, con temperaturas nocturnas más bajas y diurnas más altas en el norte, pero más frías en el sur.


Segunda Mitad de la Semana: Frentes Asociados a Borrascas Atlánticas

A partir del jueves, los pronósticos apuntan a la llegada de nuevos frentes asociados a borrascas atlánticas, dejando precipitaciones generalizadas, menos probables en el área mediterránea peninsular y Baleares, y más abundantes en el entorno del Sistema Central, el oeste y sur de Andalucía, Ceuta y Canarias.

Las temperaturas seguirán siendo más bajas, con una cota de nieve que podría descender hasta los 800-1.000 metros en el noroeste peninsular.


Conclusión: Una Semana de Cielos Grises y Alertas

Esta semana estará marcada por la persistencia de las lluvias y las inclemencias meteorológicas, con impactos significativos en infraestructuras, eventos deportivos y comunidades locales. Las autoridades mantienen la vigilancia ante posibles emergencias derivadas de las precipitaciones torrenciales y los desbordamientos de ríos.

“Es fundamental estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades”, concluyó Rubén del Campo, destacando la importancia de la precaución en estos días de inestabilidad climática.

España enfrenta así una de las semanas más lluviosas del año, con efectos que podrían prolongarse en el tiempo dependiendo de la evolución de las borrascas atlánticas.

Publicidad