Trump y Sheinbaum Anuncian Suspensión Temporal de Aranceles a Productos Mexicanos bajo el T-MEC

Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”

0

CIUDAD DE MÉXICO/WASHINGTON, 6 de marzo.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la suspensión temporal de los aranceles aplicados a ciertos productos provenientes de México que cumplan con las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este acuerdo, válido hasta el 2 de abril, fue descrito por Trump como un gesto de “adaptación” y respeto hacia la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.


El Anuncio de Trump

A través de su cuenta de Truth Social, el mandatario estadounidense explicó que tras una conversación con Sheinbaum, ambos acordaron que México no pagará aranceles sobre productos incluidos en el T-MEC durante este período.

“Mi relación con la presidenta Sheinbaum ha sido muy buena. Hemos estado trabajando duro en temas como la seguridad fronteriza, incluyendo impedir que migrantes indocumentados ingresen a EE.UU., y en la distribución de fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!”, escribió Trump.

El anuncio llega días después de que Trump impusiera aranceles del 25% a todos los productos mexicanos como medida para presionar al país en temas de seguridad fronteriza y combate al tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. Sin embargo, la exclusión temporal de productos bajo el T-MEC busca mitigar el impacto económico en ambos países mientras continúan las negociaciones.


La Respuesta de Claudia Sheinbaum

Por su parte, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, agradeció a Trump a través de su cuenta de X (Twitter) y destacó que ambos líderes tuvieron “una excelente y respetuosa llamada”. Sheinbaum afirmó que han logrado avances significativos en temas clave como la migración, la seguridad y la cooperación bilateral.

“Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”, escribió Sheinbaum.

La mandataria aseguró que continuarán trabajando en reducir el cruce ilegal de fentanilo hacia EE.UU. y el tráfico de armas hacia México, priorizando un enfoque conjunto basado en el respeto mutuo y la soberanía de ambos países.


El Papel del Secretario de Comercio, Howard Lutnick

El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, había adelantado esta decisión durante una entrevista con CNBC, señalando que los bienes y servicios que cumplen con el T-MEC quedarían exentos de los aranceles anunciados por Trump.

“Es probable que cubra todos los bienes y servicios que cumplan con el T-MEC, por lo que es posible que los que forman parte del acuerdo del presidente Trump con Canadá y México obtengan una exención de estos aranceles”, declaró Lutnick.

El secretario explicó que si las empresas operan bajo el marco del T-MEC, recibirán un “respiro” temporal de los aranceles. Sin embargo, advirtió que quienes decidieron salirse del tratado lo hicieron bajo su propio riesgo, y ahora enfrentarán las consecuencias.

Según estimaciones reportadas por Reuters, más del 50% de los bienes importados de México y Canadá cumplen con las disposiciones del T-MEC, lo que significa que una gran parte del comercio regional quedará protegida temporalmente.


Suspensión de Aranceles Automotrices

Este anuncio ocurre un día después de que la administración de Trump cancelara los aranceles previstos para vehículos y piezas automotrices provenientes de México y Canadá, según informó The Wall Street Journal. La decisión se tomó tras reuniones con ejecutivos de empresas automotrices como General Motors, Ford Motor y Stellantis, quienes expresaron preocupación por el impacto económico de estas medidas.

Durante una conferencia de prensa, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que la exención temporal tiene como objetivo dar tiempo a las empresas para ajustarse y comenzar a trasladar la producción a EE.UU., donde no pagarán aranceles.

“El presidente les dijo que tienen que ponerse manos a la obra, empezar a invertir y trasladar la producción a Estados Unidos. Ese es el objetivo principal”, declaró Leavitt, según información recogida por CNN.


Un Alivio Temporal para el Comercio Regional

La suspensión de los aranceles a productos mexicanos bajo el T-MEC representa un respiro para las economías de ambos países, que están profundamente interconectadas. Según datos del gobierno estadounidense, México es el segundo socio comercial más importante de EE.UU., solo superado por Canadá.

Sin embargo, la medida es solo temporal, y el anuncio de “aranceles recíprocos” para todos los países a partir del 2 de abril deja abierta la posibilidad de nuevas tensiones comerciales en el futuro. Esto subraya la necesidad de que ambos gobiernos continúen trabajando en soluciones a largo plazo para abordar los desafíos compartidos en materia de seguridad, migración y economía.


Conclusión: Un Paso Hacia la Cooperación Bilateral

El anuncio conjunto de Trump y Sheinbaum refleja un esfuerzo por mantener abiertos los canales de diálogo y cooperación, incluso en medio de tensiones comerciales y políticas. La suspensión temporal de los aranceles no solo protege el comercio bajo el T-MEC, sino que también envía un mensaje claro sobre la importancia de trabajar juntos para resolver problemas comunes.

Mientras tanto, el futuro de las relaciones entre EE.UU. y México dependerá de cómo ambas naciones gestionen los próximos pasos, especialmente en temas sensibles como la migración, el tráfico de drogas y la relocalización de cadenas de suministro. Por ahora, el acuerdo alcanzado ofrece un margen de tiempo para construir confianza y avanzar hacia soluciones sostenibles.

“Estamos comprometidos con seguir trabajando en beneficio de nuestros pueblos”, concluyó Sheinbaum, reiterando el enfoque colaborativo que ambos líderes buscan impulsar.

Publicidad