WASHINGTON, 6 MAR.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó que el programa de visas EB-4 para ciertos trabajadores religiosos no ministros expirará el próximo 14 de marzo de 2025, según lo establecido en la ley HR 10545, firmada el 21 de diciembre de 2024. Esta fecha marca un límite crítico, ya que a partir de la medianoche del 13 de marzo, no se emitirán nuevas visas ni se completarán ajustes de estatus para los solicitantes en proceso bajo esta categoría.


¿Qué es la Visa EB-4?

La visa EB-4 forma parte de las cinco categorías de visas basadas en empleo que el gobierno de EE.UU. otorga anualmente a trabajadores extranjeros y sus familias. Conocida como la visa para “inmigrantes especiales”, está diseñada para grupos específicos que desempeñan funciones clave dentro del país. Los beneficiarios incluyen:

  • Trabajadores religiosos (ministros y no ministros).
  • Jóvenes inmigrantes en situaciones especiales.
  • Empleados de organismos de radiodifusión.
  • Funcionarios o empleados retirados de organizaciones internacionales (G4) y sus familiares.
  • Empleados civiles de la OTAN-6 y sus familias.
  • Miembros de las fuerzas armadas de EE.UU.
  • Trabajadores gubernamentales de la antigua Compañía del Canal de Panamá.
  • Médicos con licencia que ejercían en EE.UU. antes del 9 de enero de 1978.
  • Personas que han brindado información sobre actividades criminales o terroristas.

Dentro de esta clasificación, los trabajadores religiosos han sido un grupo recurrente de beneficiarios. Sin embargo, el programa para estos solicitantes —exceptuando a los ministros— depende de renovaciones legislativas periódicas, lo que ha generado incertidumbre sobre su continuidad.


Impacto de la Expiración del Programa

La expiración afectará exclusivamente a los trabajadores religiosos no ministros, quienes hasta ahora han podido emigrar o ajustar su estatus en EE.UU. para desempeñar funciones en diversas instituciones. Estos roles incluyen:

  • Consejeros.
  • Traductores.
  • Monjas y monjes.
  • Otros trabajadores esenciales para organizaciones religiosas y comunitarias.

Según el USCIS, después del 13 de marzo de 2025, no se emitirán nuevas visas SR (Special Religious Worker) ni se permitirá la finalización de ajustes de estatus bajo esta categoría. Las visas concedidas antes de la fecha de vencimiento solo serán válidas hasta el mismo día.

Por otro lado, los ministros religiosos y sus familias no serán afectados por la expiración del programa, ya que seguirán siendo elegibles para solicitar la visa EB-4 sin restricciones de tiempo.


Consecuencias para Instituciones Religiosas

El fin del programa podría generar dificultades significativas para muchas instituciones religiosas y organizaciones sin fines de lucro que dependen de estos trabajadores para brindar servicios esenciales. Según un reporte de Newsweek, estas organizaciones enfrentarán desafíos para cubrir puestos clave en:

  • Iglesias.
  • Centros comunitarios.
  • Organizaciones religiosas que ofrecen apoyo espiritual, traducción y consejería.

Estos servicios son particularmente importantes en comunidades de inmigrantes, donde los servicios religiosos se ofrecen en diferentes idiomas y culturas.


Procesamiento Acelerado: Una Posible Solución

Debido a la inminente expiración del programa, el USCIS ha informado que algunas solicitudes podrían optar por un procesamiento acelerado, aunque esto quedará sujeto a evaluación caso por caso. Para ello, una organización sin fines de lucro deberá demostrar que:

  1. El trabajador religioso desempeñará un papel esencial dentro de la comunidad.
  2. Existe una necesidad urgente de su ingreso a EE.UU.
  3. La ausencia del trabajador impactaría significativamente la continuidad de las operaciones de la organización.

Este proceso podría aplicarse en casos donde:

  • La organización brinde servicios esenciales a la comunidad.
  • Exista un impacto significativo en la continuidad de sus operaciones si el trabajador no ingresa a tiempo.
  • Se pueda probar que el solicitante enfrenta circunstancias excepcionales.

Sin embargo, este proceso no garantiza la aprobación automática de la visa, ya que el USCIS tiene discrecionalidad sobre cada solicitud.


Recomendaciones para Solicitantes

Con la fecha límite acercándose, los interesados deben actuar rápidamente para completar sus trámites antes del 14 de marzo de 2025. Para ello, deben presentar el formulario I-360 (Petición para Inmigrante Especial) a tiempo. Además, los cónyuges e hijos de los trabajadores religiosos no ministros también estarán sujetos a la expiración del programa, por lo que deberán asegurarse de cumplir con todos los requisitos antes de la fecha límite.


Conclusión: Un Futuro Incierto para Miles de Solicitantes

El fin del programa EB-4 para trabajadores religiosos no ministros representa un desafío significativo tanto para los solicitantes como para las instituciones que dependen de ellos. Muchas organizaciones religiosas y comunitarias enfrentarán dificultades para cubrir puestos clave, mientras que miles de solicitantes se verán obligados a explorar otras opciones migratorias.

Con la fecha límite acercándose, el USCIS insta a los interesados a actuar con prontitud para asegurar su ingreso a EE.UU. bajo este programa antes de su finalización. Mientras tanto, el futuro de estos trabajadores y las comunidades que sirven sigue siendo incierto, destacando la necesidad de una solución legislativa permanente que aborde esta creciente brecha.

Publicidad