REDACCIÓN ENTRETENIMIENTO, 5 MARZO.- En una carrera cinematográfica que abarca más de seis décadas, Robert De Niro, ganador de dos premios Oscar, ha enfrentado innumerables desafíos artísticos. Sin embargo, su reciente incursión en la serie limitada “Día Cero” de Netflix marca un hito único: no solo protagoniza la producción, sino que también asume el rol de productor, describiendo esta experiencia como una de las más exigentes de su trayectoria.


Un Proyecto Exigente pero Gratificante

Desde su estreno hace una semana, “Día Cero” se ha posicionado rápidamente en el Top 1 de más de 70 países en Netflix, consolidando su éxito global. La serie sigue a un ex Presidente de los Estados Unidos (interpretado por De Niro) que es llamado a gestionar una crisis catastrófica tras retirarse de la vida pública. Según informó Variety, el actor comparó el proceso de grabación con cruzar nadando el Canal de la Mancha, destacando la intensidad física y mental que implicó este proyecto.

“Es como hacer tres películas seguidas”, afirmó De Niro durante un evento de preestreno en Londres. “Miraba hacia atrás y no veía Francia, miraba hacia adelante y no veía Inglaterra. Tengo que seguir adelante, de lo contrario me voy a hundir.”

Con seis episodios disponibles en su totalidad en Netflix, “Día Cero” representa el debut de De Niro como protagonista en una serie televisiva. A sus 81 años, el actor demostró una vez más su capacidad para adaptarse a nuevos formatos y asumir roles complejos que desafían tanto su talento como su resistencia.


El Origen de la Historia: Reflexiones sobre la Verdad y la Política

La serie fue creada por Eric Newman, conocido por su trabajo en “Narcos”, junto a Noah Oppenheim, expresidente de NBC News, y el periodista Michael Schmidt. Durante el evento de preestreno, Newman explicó que la idea surgió de una preocupación contemporánea: la percepción fragmentada de la verdad en la sociedad actual.

“Puedes mirar dos fuentes de noticias diferentes y salir con una versión completamente diferente de la verdad”, señaló Newman. “Cuando algo me asusta, generalmente, me inspira.”

Este tema central —la manipulación de la verdad y su impacto en la sociedad— se entrelaza con tensiones políticas y sociales, ofreciendo una narrativa intensa y relevante. A través de su personaje, De Niro encarna a un líder enfrentado a decisiones difíciles en un contexto de incertidumbre, un reflejo de las complejidades del mundo real.


De Niro: Un Actor Comprometido con el Proyecto

La participación de De Niro en “Día Cero” no fue casual. Según detalló Variety, el actor había expresado a su agente su interés en trabajar en un proyecto que le permitiera permanecer en Nueva York durante un período prolongado. La propuesta de Newman, con un guion sólido y un enfoque contemporáneo, resultó ser la combinación perfecta.

“Eric me enviaba cada pocas semanas un episodio, varios, suficientes para decir: ‘Sí, estoy listo. Lo haré’”, recordó De Niro.

Además de su papel protagónico, el actor se involucró activamente en la producción, supervisando aspectos creativos y logísticos. Este doble compromiso añadió una capa adicional de responsabilidad, pero su experiencia y profesionalismo fueron clave para llevar a cabo una producción de esta envergadura.


Un Éxito Global en Netflix

El rápido ascenso de “Día Cero” al primer lugar en el ranking de Netflix en más de 70 países subraya no solo la calidad de la producción, sino también el atractivo duradero de De Niro como figura central en proyectos de alto perfil. La serie ha sido elogiada por su narrativa intensa, su relevancia temática y su capacidad para capturar la atención de audiencias globales.

Este éxito también refleja la habilidad de Netflix para atraer talentos de renombre y producir contenido que trasciende fronteras. En este caso, la combinación de un actor icónico como De Niro, un equipo creativo experimentado y una historia con implicaciones políticas y sociales ha resultado en una fórmula ganadora.


Reflexiones sobre la Verdad y la Actualidad

Uno de los temas centrales de “Día Cero” es la relación de la sociedad con la verdad y cómo esta puede ser manipulada o interpretada de diferentes maneras. Según Newman, esta preocupación fue el motor principal detrás de la creación de la serie.

“Cuando algo me asusta, generalmente, me inspira”, afirmó el creador, quien buscó plasmar en la narrativa las tensiones y desafíos que enfrenta el mundo contemporáneo.

La serie invita a reflexionar sobre el impacto de la desinformación y la polarización en la sociedad, temas que resuenan profundamente en el contexto actual. A través de su personaje, De Niro ofrece una interpretación poderosa de un líder que debe navegar un escenario lleno de incertidumbre y presión.


Un Legado que Se Reinventa

A sus 81 años, Robert De Niro continúa demostrando su versatilidad y compromiso con su oficio. “Día Cero” no solo representa un nuevo capítulo en su carrera, sino también un ejemplo de cómo las leyendas del cine pueden adaptarse a los cambios en la industria y explorar nuevos formatos.

Según reportó Variety, el actor no descarta seguir participando en proyectos televisivos si estos ofrecen historias interesantes y desafiantes. Con esta serie, De Niro reafirma su estatus como uno de los actores más influyentes de su generación, mientras Netflix consolida su posición como una plataforma capaz de atraer a los nombres más destacados del entretenimiento.


Conclusión: Un Impacto Duradero

“Día Cero” no solo es un éxito comercial y crítico, sino también una obra que invita a la reflexión sobre temas cruciales de nuestro tiempo. Con Robert De Niro liderando el proyecto, la serie deja una marca indeleble en el panorama audiovisual actual, demostrando que incluso las figuras más legendarias pueden reinventarse y seguir impactando al público de maneras nuevas e innovadoras.

Publicidad