MADRID, 5 de marzo.— La Comunidad Valenciana vive uno de los episodios meteorológicos más críticos de los últimos años, con acumulados de lluvia que podrían superar los 400 litros por metro cuadrado desde el inicio del temporal el lunes. Este miércoles y jueves serán los días más adversos, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), con chubascos intensos que mantienen a la región en alerta naranja por riesgo importante, junto con otras zonas como Andalucía y Tarragona.
Lluvias Intensas Sobre Terreno Ya Saturado
El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, advirtió que las precipitaciones se están produciendo sobre un terreno ya saturado, lo que aumenta significativamente el riesgo de desbordamientos de cauces, ramblas y barrancos.
«Hay que insistir en alejarse de cauces, ramblas y barrancos, porque pueden crecer aunque en la zona donde nos encontremos no llueva mucho, debido a precipitaciones aguas arriba», subrayó Del Campo.
En las provincias de Valencia y Castellón, se prevé que las lluvias alcancen entre 40 y 100 litros por metro cuadrado en doce horas, con acumulados máximos de hasta 150 litros en 24 horas en algunas áreas. Estos valores representan una cantidad cercana a lo que podría llover en un año completo en condiciones normales.
Impacto en Infraestructuras y Actividades Diarias
El temporal ha causado importantes interrupciones en la región. Varias carreteras secundarias permanecen cortadas o condicionadas debido al riesgo de derrumbes y crecidas. Además, las autoridades han tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población:
- Suspensión de clases: El Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) de Valencia ha decidido prolongar la suspensión de clases, así como la cancelación de eventos al aire libre, incluyendo la tradicional mascletà en la plaza del Ayuntamiento.
- Cierre de espacios públicos: Parques, cementerios y mercados extraordinarios permanecerán cerrados mientras continúe la alerta.
- Recomendaciones a la población: Se ha declarado la emergencia situación 0 en parte de la Comunidad Valenciana, instando a limitar los desplazamientos no esenciales y evitar actividades en zonas propensas a inundaciones.
Alertas Extendidas a Otras Regiones
Además de la Comunidad Valenciana, otras regiones también enfrentan condiciones adversas:
- Andalucía: Permanece en alerta naranja en áreas como el valle de Almanzora, los Vélez y el levante almeriense, con acumulados de hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas. La Junta mantiene activado el plan de emergencia por riesgo de inundaciones en fase de preemergencia.
- Cataluña: La provincia de Tarragona sigue en alerta naranja, con lluvias muy abundantes previstas para los próximos días.
- Otras comunidades: Aragón, Castilla-La Mancha, Murcia, Madrid y Castilla y León están en alerta amarilla, con riesgos moderados pero presentes.
Embalses y Situación Hidrológica
A primera hora de este miércoles, los embalses de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) se encontraban en niveles estables, aunque algunos, como la presa de Forata, comenzaron a desaguar por aliviaderos. Sin embargo, las acumulaciones de agua han generado problemas en infraestructuras y campos agrícolas, especialmente en zonas como Els Ibarsos (Castellón), donde se observan campos anegados.
Previsión para el Jueves: Persistencia de las Lluvias
El jueves seguirá siendo una jornada crítica, con lluvias prácticamente en toda la península y Baleares. Las precipitaciones más intensas se concentrarán en:
- Cataluña: Sur de la comunidad, especialmente en Tarragona.
- Comunidad Valenciana: Continuidad de chubascos intensos.
- Sistema Central: Norte de Extremadura, sur de Castilla y León y Sierra de Guadarrama (Madrid).
- Andalucía: Zonas del sur, con lluvias abundantes.
Precaución Extrema Ante el Riesgo de Inundaciones
Las autoridades han reiterado la importancia de seguir las recomendaciones de protección civil para minimizar los riesgos asociados a este temporal. La saturación del terreno, sumada a las altas cantidades de precipitación acumulada, convierte esta situación en una de las más preocupantes de los últimos años en la Comunidad Valenciana y otras regiones afectadas.
La población debe mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar actividades en zonas de riesgo, especialmente cerca de cauces y barrancos. Mientras tanto, los equipos de emergencia trabajan para mitigar los efectos del temporal y garantizar la seguridad de las comunidades más vulnerables.