LISBOA, 5 de marzo.— Con una actuación épica bajo condiciones adversas, el Barcelona logró imponerse al Benfica por 0-1 en el Estadio da Luz, en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. Pese a jugar más de 70 minutos con un jugador menos tras la expulsión de Pau Cubarsí, el equipo azulgrana mostró carácter y madurez para llevarse un valioso triunfo gracias al golazo de Raphinha en el segundo tiempo.


Un Comienzo Frenético y la Expulsión Tempranera

El duelo comenzó con un ritmo vertiginoso, con el Benfica intentando imponer su estilo directo e intenso desde el primer minuto. Los locales avisaron pronto con dos ocasiones claras en apenas unos segundos, pero el portero polaco Wojciech Szczesny respondió con seguridad bajo palos para evitar el tanto inicial.

Sin embargo, el escenario cambió drásticamente en el minuto 22, cuando Pau Cubarsí fue expulsado tras derribar a Vangelis Pavlidis en el borde del área cuando este se disponía a encarar portería. El árbitro alemán Felix Zwayer no dudó en mostrarle la tarjeta roja directa, dejando al Barcelona con diez hombres durante más de 70 minutos.

La expulsión obligó al técnico Hansi Flick a realizar ajustes tácticos rápidamente. El ingreso de Ronald Araujo por Dani Olmo permitió reforzar la zaga, mientras el equipo catalán se replegaba para proteger su área y buscar oportunidades en transiciones rápidas.


La Madurez del Barcelona ante la Adversidad

Con un hombre menos, el Barcelona demostró su capacidad para gestionar partidos complicados. Aunque el Benfica dominó la posesión durante largos tramos del encuentro, el conjunto azulgrana se mantuvo compacto en defensa y contó con la figura estelar de Szczesny, quien realizó varias intervenciones clave para mantener el marcador igualado.

En ataque, el Barcelona encontró momentos de peligro gracias a la profundidad de Lamine Yamal y Raphinha, quienes generaron desequilibrio en las bandas. Antes del descanso, Raphinha tuvo una clara ocasión en un mano a mano, pero optó por asistir a Yamal en lugar de rematar, desperdiciando una oportunidad importante.


El Gol Decisivo de Raphinha

El momento decisivo llegó en el minuto 61, cuando Raphinha redimió su discreto primer tiempo con un golazo desde fuera del área. El brasileño recibió el balón tras un error defensivo del Benfica, controló con calma y soltó un potente disparo raso y cruzado que sorprendió al portero ucraniano Stanislav Trubin. Este tanto significó el 0-1 y dio aire al Barcelona en un partido extremadamente complicado.

Tras el gol, el Benfica intentó reaccionar con más ímpetu, pero careció de claridad en ataque estático. El Barcelona, comandado por la magistral actuación de Pedri en la medular, supo manejar los tiempos del juego y resistió las embestidas lusas con inteligencia táctica.


Final Agónico y Salvada Definitiva

En los últimos minutos, el Benfica lanzó todo su arsenal en busca del empate, encerrando al Barcelona en su área. Sin embargo, la defensa azulgrana, liderada por Iñigo Martínez y Ronald Araujo, aguantó firme. En el tiempo añadido, Renato Sanches probó suerte con un disparo lejano que fue repelido por Szczesny, confirmando su condición de héroe bajo palos.

El partido también estuvo marcado por momentos de tensión, como la interrupción en el primer tiempo debido al lanzamiento de bengalas desde las gradas y una polémica decisión arbitral en los minutos finales. Un penalti señalado a Szczesny por falta sobre Belotti fue anulado tras revisión del VAR por fuera de juego previo del jugador italiano.


Claves del Partido: Seguridad Defensiva y Eficacia Ofensiva

El Barcelona completó un ejercicio de supervivencia basado en tres pilares fundamentales:

  1. La seguridad bajo palos: Wojciech Szczesny fue determinante con sus paradas clave.
  2. La gestión del balón: Pedri lideró la medular con clase y precisión, evitando que el Benfica dominara completamente el encuentro.
  3. La pegada ofensiva: Raphinha aprovechó su oportunidad con un golazo que decantó el marcador.

Perspectivas para la Vuelta

Con este valioso triunfo en Lisboa, el Barcelona pone un pie en los cuartos de final antes del partido de vuelta en el Camp Nou. Sin embargo, el equipo deberá recuperar jugadores importantes como Gavi, quien no pudo participar debido a un proceso febril, y gestionar la baja de Cubarsí para el choque de vuelta.

Por su parte, el Benfica deberá mejorar su efectividad ofensiva si quiere dar la vuelta al marcador en territorio catalán. La ausencia de Ángel Di María y Florentino Luis pesó en el rendimiento colectivo del equipo lisboeta, aunque aún tienen opciones de remontar si encuentran soluciones en ataque.


Una Victoria de Equipo Grande

El Barcelona demostró en Da Luz que tiene el carácter y la calidad necesarios para competir contra los mejores equipos europeos. A pesar de las adversidades, el equipo azulgrana logró una victoria de enorme mérito que lo acerca a los cuartos de final de la Liga de Campeones. Ahora, el Camp Nou será el escenario donde se decidirá si el sueño de levantar la ‘orejona’ sigue vivo para el conjunto catalán.

Publicidad