LIMA, 25 feb.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, no compareció este martes en la sede de la Fiscalía de la Nación, donde había sido citada para declarar sobre su presunta implicación en el encubrimiento de la fuga de Vladimir Cerrón, líder del partido marxista Perú Libre y condenado por corrupción. Su ausencia fue confirmada por su abogado, Juan Carlos Portugal, quien argumentó que aún están a la espera de una resolución sobre un recurso presentado ante instancias superiores.
La Razón de la Ausencia: Recurso Pendiente
En un mensaje publicado en la red social X, Portugal explicó que la defensa de Boluarte ha interpuesto un nuevo recurso ante la Corte Suprema de Justicia relacionado con el control de plazo de la investigación preliminar. Según el abogado, este recurso aún no ha sido resuelto por la instancia correspondiente, lo que justifica la decisión de no asistir a la cita con la Fiscalía.
“La señora presidenta no acudirá hoy al Ministerio Público. Ayer lo informamos a esta institución”, declaró Portugal. “El recurso sobre el control de plazo de la investigación preliminar aún no ha sido resuelto por la instancia recursal correspondiente. Agotaremos esta vía”, añadió.
Esta no es la primera vez que Boluarte evita declarar en este caso. El pasado 29 de enero, la mandataria se presentó ante la Fiscalía pero optó por abstenerse parcial y temporalmente de responder mientras esperaba la resolución de un recurso similar. Sin embargo, el 10 de febrero, el juez Juan Carlos Checkley declaró “infundada” esa solicitud, lo que llevó a la defensa de Boluarte a recurrir nuevamente a instancias superiores.
El Caso del “Cofre”: Uso de Vehículo Presidencial en la Fuga de Cerrón
El caso que involucra a Boluarte surgió tras la difusión de una fotografía en marzo de 2024 por el programa televisivo ‘Punto Final’ de Latina TV. En la imagen se observa uno de los vehículos presidenciales, conocido como ‘el cofre’, estacionado cerca de un condominio en un balneario cercano a Lima el 24 de febrero de 2024, justo cuando la Policía realizaba un operativo para capturar a Vladimir Cerrón.
La fiscal general, Delia Espinoza, investiga si Boluarte utilizó indebidamente recursos del Estado para facilitar la fuga de Cerrón, quien fue condenado por corrupción durante su gestión como gobernador de la región de Junín.
En diciembre pasado, la Fiscalía realizó una diligencia para verificar la ruta que habría seguido Boluarte ese día, contando con la participación del conductor del vehículo, el suboficial de la Policía Félix Montalvo, y una de las escoltas presidenciales, la suboficial Ruth Ligarda. Curiosamente, días después de estos hechos, Ligarda fue designada en la agregaduría policial de la embajada peruana en España, lo que ha generado sospechas adicionales.
Boluarte Sí Declaró en Otro Caso
A pesar de su ausencia en el caso de Cerrón, Boluarte sí fue interrogada este lunes durante cinco horas en el marco de otra investigación liderada por la Fiscalía. Este caso está relacionado con alimentos en mal estado y presunta corrupción en el programa estatal de alimentación escolar ‘Qali Warma’, un escándalo que ha generado indignación pública debido a su impacto en la salud de miles de niños peruanos.
Tensión Política y Judicial en el Gobierno de Boluarte
La negativa de Boluarte a declarar en el caso de Cerrón refuerza las tensiones políticas y judiciales que rodean su gobierno. Desde que asumió la presidencia en diciembre de 2022 tras la destitución de Pedro Castillo, Boluarte ha enfrentado múltiples investigaciones y críticas por su vínculo con figuras controvertidas de Perú Libre, incluyendo a Cerrón, quien sigue siendo una figura influyente dentro del partido.
El uso del vehículo presidencial en la fuga de Cerrón ha sido interpretado por algunos sectores como un posible acto de complicidad, aunque la defensa de Boluarte insiste en que no hay pruebas contundentes contra ella. Sin embargo, la falta de transparencia en este caso ha generado desconfianza entre la ciudadanía y ha aumentado las presiones sobre su administración.
Conclusión: Un Liderazgo Bajo Escrutinio
La ausencia de Dina Boluarte en la Fiscalía refleja la estrategia legal de su defensa para ganar tiempo mientras busca resolver recursos pendientes. Sin embargo, esta postura también podría interpretarse como un intento de retrasar el proceso, lo que podría alimentar aún más las críticas hacia su gobierno.
Mientras tanto, los peruanos siguen atentos a los avances en ambos casos: la supuesta implicación de Boluarte en la fuga de Cerrón y las irregularidades en el programa ‘Qali Warma’. Estas investigaciones no solo ponen a prueba la integridad de la mandataria, sino que también evidencian los desafíos estructurales de corrupción y transparencia que persisten en el sistema político peruano.
El futuro de Boluarte dependerá en gran medida de cómo maneje estas crisis y de la capacidad de la justicia peruana para garantizar un proceso imparcial y transparente.